Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

Representantes de empresas portuarias canarias se reúnen para abordar su participación en el O&G Meeting Day Malabo Service Industry

La O&G Meeting Day Malabo Service Industry que se celebrará del 1 al 2 de octubre 2019 contará con la presencia de empresas portuarias canarias

Por AHoraeg
julio 4, 2019
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Representantes de empresas portuarias canarias han vuelto a reunirse hoy en la Sala de Juntas de la Autoridad Portuaria de Las Palmas para seguir avanzando en la agenda de trabajo prevista para promover la participación isleña en dos ferias del sector petrolífero claves a nivel mundial. Se trata, concretamente, de dos eventos a celebrar en octubre: el Oil&Gas Meeting Day de Malabo (Guinea Ecuatorial) y la MSGBC (Mauritania, Senegal, Gambia, Guinea Bissau y Conakry) Basin Summit & Exhibition de Dakar (Senegal). Desde la Autoridad Portuaria de Las Palmas y desde la Fundación Puertos de Las Palmas se propone a las empresas acudir a estas ferias internacionales de forma coordinada y con una única estrategia y misión comercial sustentada en ofertar y mostrar a las empresas africanas allí presentes las ventajas logísticas del Puerto de Las Palmas y su potente cadena de servicios de suministro y reparaciones navales.

La punta de lanza de esta iniciativa viene marcada, sin duda, desde el Grupo Stier, promotor del Meeting Day del sector del oil&gas que cada año se celebra en Gran Canaria. Tras la consolidación de este evento, que convierte a Gran Canaria en centro mundial para el sector, el Gobierno de Guinea Ecuatorial ha encargado a Grupo Stier la organización de un evento similar en Malabo. Tendrá lugar los días 1 y 2 de octubre próximos. Autoridad Portuaria, Fundación y Grupo Stier mantendrán periódicas reuniones de trabajo para incentivar la presencia canaria en Malabo.

La CEO de Grupo Stier, Ida Stier, ha recordado hoy que «el Meeting Day de Gran Canaria ha sido exportado por nuestra empresa a Malabo, donde el testigo ha sido recogido por el Ministerio de Hidrocarburos y Minas de Guinea Ecuatorial para organizar el I Oil&Gas Meeting Day de Malabo con el mismo espíritu que tiene el nuestro. Es decir, intercambio de negocios entre empresas, expansión directa de negocios, contrataciones, informaciones y tiempo para trabajar. Estamos coordinados directamente también con la NASHCO y contamos con la cooperación del Clúster Marítimo de Canarias con el que estamos promoviendo la implicación de socios canarios, de empresas noruegas y de otros países. El objetivo es acudir a Malabo para ver qué oportunidades de negocios se nos presentan en un evento que cuenta con la coordinación del propio ministro Gabriel Obiang y en el que participan multinacionales del sector que operan en Guinea Ecuatorial».

Ida Stier puntualiza que desde su empresa se ha conseguido abaratar los precios de inscripción y de los expositores para facilitar la participación de entidades canarias: «La inscripción se realiza directamente a través del Grupo Stier y llevaremos, además, el control de pasaportes y visados en contacto directo con el Ministerio y el Consulado. Ayudamos a las empresas también a organizar sus viajes. El convenio con Guinea Ecuatorial firmado por Grupo Stier incluye la organización del Meeting Day de Malabo con tres paneles principales: servicios de Oil&Gas, Turismo y Minería. Y en ello estamos».

PATROCINADORES

Stier detecta que hay más empresas interesadas en estas nuevas misiones comerciales de las que se preveían en principio. En su opinión, siempre es positivo que desde Puertos de Las Palmas se pongan sobre la mesa agendas de trabajo para fomentar la apertura de empresas canarias al exterior y para coordinar la misión comercial bajo una marca única, «dejando siempre margen, por supuesto, para la iniciativa independiente de cada empresa», añadió.

Fuente: www.puertocanarias.com

Archivado en: Grupo StierNASHCOPuertos de Canarias
AHoraeg

AHoraeg

Más noticias

Guinea Ecuatorial, país con mayores reservas de gas natural en la zona CEMAC

OPEP eleva sus perspectivas para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2023

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.