Contacto
lunes, marzo 20, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

La OPEP se prepara para reducir la producción de petróleo en medio de la recuperación económica

El grupo de 23 miembros acordaron bajar el volumen a dos millones de barriles diarios a partir del 1 de agosto

Por ahoraegpress
agosto 3, 2020
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, y los Estados no vinculados a la organización, liderados por Rusia, grupo conocido como OPEP+, acordaron reducir el nivel actual de producción de petróleo crudo de 9,7 millones de barriles por día (bpd) a 7,7 millones bpd en agosto.

La OPEP + ha estado frenando su producción de petróleo crudo en un total de 9,7 millones de bpd desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio para mitigar el impacto adverso generado por el coronavirus en la demanda mundial de petróleo. Pese al aumento general del consumo de petróleo en todo el mundo y el mercado mundial del petróleo acercándose a un reequilibrio, el grupo de 23 miembros acordó reducir su actual nivel de producción en dos millones de bpd a partir del 1 de agosto.

«La demanda está creciendo», dijo el ministro de Energía de Arabia Saudita, el príncipe Abdulaziz bin Salman, tras concluir la 20ª reunión del Comité Conjunto de Monitoreo Ministerial (JMMC) a través de un enlace de video. «Los 23 países dentro de la OPEP + están abriendo y desbloqueando nuestras economías. Por lo tanto, esperamos un crecimiento en nuestras economías nacionales», reiteró el funcionario saudí.

El ministro destacó el cambio actual en los patrones de transporte en todo el mundo. Ante ello, el príncipe Abdulaziz señaló que la OPEP + espera que el consumo de combustible para aviones, gasolina y diesel crezca en los próximos meses. Abdulaziz también subrayó que algunos países miembros de la OPEP + no cumplieron plenamente con sus niveles de reducción en la producción individual de crudo en mayo y junio y que reducirán su producción en julio, agosto y septiembre en compensación.

Es por eso que el nivel de corte de producción de petróleo total «efectivo» de la OPEP + podría ser de alrededor de 8,1 millones de bpd en el mes de agosto, agregó. «Todos somos iguales. Todos hemos reducido el 23% de nuestra producción», dijo el príncipe Abdulaziz.

PATROCINADORES

Por su parte el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, señaló que el grupo OPEP + está observando cómo se está desarrollando el mercado y está adaptando sus estimaciones en consecuencia, y agregó que el mercado está muy cerca del reequilibrio.

Al decir que la OPEP + necesita continuar monitoreando los inventarios mundiales de petróleo, el funcionario ruso agregó que la creciente producción de crudo del grupo a partir de agosto «no debería afectar el mercado debido a la creciente demanda en los mercados internos».

«La decisión de aumentar la producción ahora es positiva para el mercado petrolero porque muestra una recuperación en la industria. También proporcionará un aumento en la producción, un aumento de los impuestos y un mayor PIB», concluyó. La próxima reunión de JMMC de las naciones OPEP + está programada para el 18 de agosto.

Archivado en: OPEP
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Guinea Ecuatorial, país con mayores reservas de gas natural en la zona CEMAC

OPEP eleva sus perspectivas para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2023

Más leidos hoy

  • Fallece el Exsecretario de Estado de Trabajo y Seguridad Social, Hermenegildo Mba Mangue

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Despegan y aterrizan los primeros vuelos en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baltasar Engonga Edjo, Nuevo Presidente de la Comisión de la CEMAC

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.