Contacto
martes, febrero 7, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

La OPEP + no ve alternativa: hay que reducir aún más la producción de petróleo

La organización de productores de petróleo teme una prolongada segunda oleada mundial de la pandemia. Recortarán hasta los 2,31 millones de bpd.

Por ahoraegpress
agosto 22, 2020
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Aunque Arabia Saudí tenía en su planes aumentar la producción de petróleo para los próximos meses, la realidad se impone. Según la agencia Reuters, algunos miembros de la OPEP + necesitarán recortar la producción hasta los 2,31 millones de barriles por día (bpd) adicionales para compensar el exceso de oferta en el mercado.

Se trata de un informe interno de la OPEP + al que ha tenido acceso la agencia y en el que se señala que el superávit observado entre mayo y julio debería compensarse en agosto y septiembre. En mayo, el cártel del petróleo aumentó sus recortes de producción conjunta a un récord de 9,7 millones de bpd, y en agosto volvió a reducirlos hasta los 7,7 millones de bpd.

Este varapalo tiene su origen en el impacto en la movilidad mundial, especialmente en los viajes aéreos, y en otras áreas de la economía mundial, de la crisis sanitaria que ha provocado una crisis económica sin precedentes. En abril, los precios de referencia del petróleo llegaron a ser negativos en momentos puntuales, pero se mantuvieron a un peligroso nivel por debajo de los 16 dólares el barril

La OPEP +, además de incluir a los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, también incorpora a otros productores, como Rusia. Ahora, la continua propagación del virus amenaza ahora los pronósticos de recuperación de la demanda de petróleo.

Recuperación de la demanda
Pese a que los datos son tozudos, el ministro de Energía de Arabia Saudí ha dicho en la reunión que han mantenido a puerta cerrada los miembros de la organización, que la demanda mundial de petróleo debería recuperarse a niveles prepandémicos tan pronto como en el cuarto trimestre al mismo tiempo que instaba al cumplimiento de un acuerdo global para reducir la producción.

«Según las proyecciones promedio de varias instituciones, … se estima que el mundo alcanzará alrededor del 97% de la demanda de petróleo prepandémica durante el cuarto trimestre, lo que representa una gran recuperación de las enormes caídas de abril y mayo», ha dicho el príncipe Abdulaziz bin Salman.

Pugna por decidir quién recorta
El informe interno visto por Reuters no dijo cómo se distribuirían los recortes adicionales durante agosto y septiembre. Pero si se adopta la cifra de 2,31 millones de bpd y se distribuye equitativamente durante los dos meses, los recortes de petróleo de la OPEP + se situarían en unos 8,85 millones de bpd.

El informe muestra que la OPEP + espera que la demanda de petróleo en 2020 caiga en 9,1 millones de bpd, 100.000 bpd más que en su pronóstico anterior, antes de aumentar en 7 millones de bpd en 2021.

Sin embargo, la OPEP + también ve un escenario alternativo en el que una segunda ola de infecciones más fuerte y prolongada golpea a Europa, Estados Unidos, India y China en la segunda mitad del año.

Ahora toca decidir quién recorta. Entre los miembros de la OPEP, Irak y Nigeria fueron los que menos cumplieron e incluso los Emiratos Árabes Unidos, que hicieron recortes voluntarios adicionales en junio, sobreproducidos en alrededor de 50,000 bpd durante el período de mayo a julio.

Entre los participantes que no pertenecen a la OPEP, Rusia y Kazajstán sobreprodujeron 280.000 bpd y 190.000 bpd, respectivamente.

Fuente: https://www.elespanol.com
Archivado en: OPOP+
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Más leidos hoy

  • "Deseamos transmitir a la población que realicen sus compras con total normalidad. "Roberto Nsue, Director de Relaciones Institucionales

    Los establecimientos comerciales instruidos a abrir desde las 7 de la mañana hasta las 19h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las personalidades que han ostentado el cargo de Primer Ministro en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 60 millones XFA y divisas en un patio chino en el puerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.