Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

El precio del Petróleo Brent puede llegar a los 60 dólares en 2021

El barril de crudo de referencia en Europa vuelve a asomar esta semana la cabeza por encima de la cota de los 45 dólares el barril. El petróleo, en un agosto muy tranquilo, sigue pendiente de la prórroga de los recortes tal y como quiere la OPEP que ha mantenido los precios al alza, mientras los expertos consideran que los repuntes en el precio continuarán.

Por ahoraegpress
agosto 27, 2020
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El petróleo brent se mueve con una oscilación máxima de un dólar desde que comenzara el mes de agosto. Con una caída superior al 34% en lo que va de año, sin embargo la calma llega a su cotización a la espera del acuerdo formal entre la OPEP y Rusia para mantener los recortes de producción en el mercado.

Todo ello mientras se acaban de conocer los datos de exportaciones en junio de crudo del principal productor mundial, Arabia Saudí, que bajaron un 17,3%, por debajo de los cinco millones de barriles diarios. Además, si recuerdan se produce en el mes en el que el país decidió recortar su producción en un millón de barriles adicional.

De momento desde la OPEP ya se pone sobre la mesa que la demanda debería volver a niveles anteriores a la llegada de la pandemia a finales de 2020. En concreto se habla del 97% de la demanda de petróleo anterior al coronavirus, frente a las fuertes caídas registradas en abril y mayo, los meses del confinamiento. Pero todo se fía a la evolución de la pandemia. Las noticias sobre el avance de la vacuna o los tratamientos con plasma animan más al brent que cualquier noticia relacionada con el mercado petrolero. Y es que el aumento de la demanda va directamente relacionado con la recuperación plena de la actividad.

Estos días además ese recorte en torno a un millón involuntario de barriles al día se produce por el cierre de la producción offshore en el Golfo de México ante el paso del huracán Marco y de la tormenta tropical Laura. Algo que ha beneficiado y mucho la cotización. Plataformas en el mar que han tenido que ser evacuadas.

De momento en cuanto a previsiones, desde Fitch Solutions se ve un precio de barril brent en torno a los 44 dólares el barril, en torno a los niveles actuales y por encima, en 51 dólares en 2021. Consideran que los fundamentos del mercado son positivos y se espera una reducción sostenida de crudo e inventarios en los próximos 18 a 24 meses. Y más allá, en el horizonte de 2024, el crudo de referencia en Europa podría costar hasta 60 dólares y hasta 70, dice, en 2029.

Mucho más cerca, en el primer semestre de 2021, coloca Bank of America el precio del Brent en los 60 dólares el barril. La razón, la reducción de los inventarios mundiales y la recuperación más rápida de los precios frente a lo inicialmente esperado. Incluso la entidad mejora sus expectativas ante el avance sustancial desde junio del panorama en el sector de esta materia prima.

Así espera un déficit del mercado petróleo de 4,9 millones para el segundo semestre y de 1,7 millones de barriles diarios para el próximo año. De ahí que Bank of América, con estas previsiones, espera que se dispare el precio. Y todo con la ayuda de la caída de producción en las plataformas de perforación de fracking en EEEUU y los ajustes con los acuerdos de la OPEP.

Fuente: https://www.estrategiasdeinversion.com
Archivado en: Fitch SolutionsOPEP
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

El Gobierno encarga al presidente de la OPEP de 2023 que atraiga inversiones al sector del petróleo y el gas

La producción de la OPEP registró un aumento de 120.000 bpd en diciembre 2022

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.