Dicho webinar ha sido atendido por altos ejecutivos de numerosas operadoras internacionales incluyendo Exxon Mobil, Kosmos Energy, Chevron entre otras además de las principales empresas de servicios como Schlumberger y otras entidades que han mostrado su interés.
En su presentación exclusiva el Ministro abordó temas relacionados con la intención de confeccionar una nueva Ley de Hidrocarburos enfocada a la atracción en la inversión petrolera, con nuevos términos fiscales que incentiven dicha inversión entre otros aspectos.
Por otro lado, también habló de un proceso para la reestructuración de las Empresas Nacionales GEPetrol y SONAGAS que podrían resultar en una sola estructura capaz de responder a los desafíos de la industria petrolera en los últimos años, adicionalmente, abordó el proyecto Gas Mega Hub del Ministerio de Minas e Hidrocarburos, que promueve el desarrollo de los recursos disponibles de gas en las fronteras de Guinea Ecuatorial, así como los campos transfronterizos con Camerún y la traída de gas de otros países de la costa oeste Africana para su monetización. Finalmente se abordó la próxima Ronda de Licitación de las áreas libres para el año 2022 y los respectivos incentivos que podrían ser otorgados.