Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

“Con la modificación de precios de los productos refinados, no se pretende eliminar la subvención, sino reducir precisamente la carga de la misma al Estado” Gabriel Mbaga Obiang Lima

El titular de Minas e Hidrocarburos ha comparecido en la mañana de este miércoles ante los medios para aclarar ciertas dudas relacionadas con el nuevo decreto de la estructura del precio de los derivados del petróleo y otros temas.

Por Bélgica Nvó Acaba
octubre 7, 2021
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los precios de los productos refinados, la situación actual del gas doméstico, la explotación de metales en Guinea Ecuatorial, así como la nueva Ley de Hidrocarburos, entre otros han sido los temas tratados durante la intervención de Mbaga Obiang Lima.

Sobre los productos refinados, el titular de Minas ha resaltado que en Guinea Ecuatorial hay tres distribuidores principales; TotalEnergies, Gepetrol Servicios  y la recién creada Tradex. “Inicialmente teníamos unos tanques de almacenamiento, pero por diferentes circunstancias estos se vendieron y ahora cada empresa tiene sus tanques y compra los productos de acuerdo a precio internacional”. Ha señalado que en cuanto a esta situación, el Gobierno tiene un mecanismo de subvención que permite que el precio siempre sea estable. El objetivo de la creación de este mecanismo era para ayudar a la población directamente; pero, durante el boom petrolero, según Mbaga Obiang Lima, hubo mucho uso, “venían líneas aéreas, tanto nacionales como internacionales y este diferencial entre el precio acordado y lo que ellos compraban, el gobierno es el que se encargaba de comprarlo y también las empresas. Por eso, la primera medida que tomó hace cuatro años, es parar con la subvención a las aerolíneas.”

Sobre la última rotura de Stock, en el año 2020, el ministro ha señalado que fue porque el gobierno tenía una gran deuda con las empresas distribuidoras de productos refinados. Y, tras la solución de este problema el gobierno decidió dar instrucciones al ministerio de minas de trabajar sobre el aspecto de la subvención. “Porque la subvención es para la población, y no para los coches de alta gama, los pudientes, ni para las grandes industrias”. Desde comienzos de este año, el ministerio encargado de minas e hidrocarburos, viene trabajando en una nueva estructura de precios, que es el mecanismo que utilizan entre lo que quiere Minas y lo que es el mercado.

“Los precios de los productos derivados del petróleo en Guinea Ecuatorial oscilan entre los 480 francos por litro en el caso de la gasolina, que el precio en el mercado normal, comparado con otros países de la subregión como Camerún; está a 680 Xfa. Esto quiere decir que la diferencia que hay encima, es el gobierno que los está pagando, todo ello en beneficio de la población”. Ha señalado Gabriel.

El precio actual  de la gasolina por litro en Guinea Ecuatorial está a 480 xfa/ litro  mientras que el gasoil está a 350 xfa/litro, el petróleo a 215xfa/litro.

Guinea Ecuatorial, por diferentes circunstancias no hizo una reducción de las subvenciones, por eso tiene los precios más baratos en cuanto al sector petrolífero se refiere. “Durante casi siete años el gobierno ha estado pagando un mínimo de 11.000.000  a  15.000.000 xfa al año a las empresas. Por eso ahora vamos a cambiar esta estructura y con este cambio, podemos hacer que en vez de que nosotros paguemos las empresas, serán estas las que nos paguen a partir del próximo año.

El ministro ha anunciado también que durante su estancia aquí en la capital, va a mantener una reunión con las diferentes empresas distribuidoras en las que se las va a informar sobre el nuevo decreto de la estructura de precio, en la que se mantiene el precio del petróleo lampante a 215 xfa. “El gobierno seguirá subvencionando este precio porque es para la población”, la gasolina pasará de 480 xfa  a 495 xfa/litro, es decir 15 xfa más; mientras que el precio del  gasoil se verá más afectado, pasará de 350 xfa a  470 xfa/ litro.

Según Mbaga Obiang Lima, con este cambio del precio del gasoil, el gobierno deja de  pagar a las empresas y serán ellas las que pagarán ahora al gobierno. Con estas modificaciones no se pretende eliminar la subvención, sino que quieren reducir precisamente la carga de esa subvención; anualmente, dependiendo de los precios, iremos haciendo esa valoración.

Sobre la situación actual entre el gobierno y la empresa Total, el ministro ha señalado que se debía a un tema de pagos atrasados y que en estos momentos, las dos partes han llegado a un acuerdo de regulación del pago de subvenciones y se ha elaborado un calendario de pago; “este tema ya está resuelto”.

En cuanto al tema de la  escases del gas doméstico en el país y la diferencia de precios entre Malabo y las demás ciudades de Guinea Ecuatorial, Mbaga Obiang ha dicho que su ministerio ya llamó la atención a Sonagas, Geogam, y Gas Guinea, empresas distribuidoras de este producto, advirtiéndolas que debe haber un solo precio. “Los especuladores son los que a veces crean muchos de estos problemas, porque normalmente la instrucción que recibe Sonagas, es que lo venda. Lo que suele ocurrir es que algunos de estos empresarios suelen decidir hacer algunas fluctuaciones de los precios; tanto el ministerio como Sonagas son muy claros y quieren que el precio del gas doméstico sea único en todo el país.

Sobre el problema surgido en la planta de Marathon  hace algunos días, y  que por consiguiente llevaría a una escases de gas, el ministro ha explicado que el incidente fue producido por dos calentadores que se encargan de transportar el gas, y estos a su vez vienen con diferentes presiones; “la que recibe el gas líquido fue la que explotó debido al exceso de gas acumulado. A raíz de este incidente, la empresa  Marathon tomó la decisión de parar todas las instalaciones para averiguar qué pasó. Tras la primera evaluación, se dieron cuenta que el otro calentador estaba en perfectas condiciones. Tras este accidente hemos traído desde Bata dos cisternas adicionales de gas líquido para suministrar a la población”; por su parte,  la empresa Marathon ha suministrado 4000 galones para que también se pueda distribuir.

Mbaga Obiang Lima ha hecho un llamamiento a la población donde les ha dicho que tengan cuidado con los especuladores. “Mucha gente está comprando más de tres bombonas para almacenarlas en su casa, aparte de ser un exceso, es también un peligro no solo para él sino para el barrio en el que vive, no hace falta comprar tantas bombonas, porque tenemos programado que para el 20 de octubre habremos terminado no solo la investigación, sino que regresaremos a la normalidad”. Ha matizado.

Archivado en: Gabriel Mbaga Obiang LimaGas DomésticoPrecio del Petroleo
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.