Contacto
jueves, enero 26, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

Haitham Al-Ghais, nuevo secretario general de la OPEP

Tomará posesión del cargo en agosto de 2022, y lo ocupará por un periodo de tres años.

Por Bélgica Nvó Acaba
enero 10, 2022
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El pasado 3 de enero durante la Reunión Especial de la Conferencia de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo(OPEP) celebrada por videoconferencia, el candidato de Kuwaití fue elegido como nuevo secretario general de la OPEP.

Sucederá al nigeriano Mohamed Barkindo, quien ocupaba el puesto desde 2016, en momentos que la OPEP trabaja para la recuperación de la demanda de hidrocarburos tras el impacto de la pandemia de covid-19.

El secretario general de la OPEP no tiene poder ejecutivo, pero es la figura pública de la organización y a veces ejerce funciones diplomáticas para facilitar las discusiones entre los países con intereses divergentes, como Arabia Saudita e Irán o, más recientemente, Emiratos Árabes Unidos.

Al Ghais es un veterano de «Kuwait Petroleum Corporation (KPC)», un conglomerado estatal del que fue director de sus oficinas de Pekín y de Londres, y «fue gobernador de la OPEP para Kuwait de 2017 a junio de 2021».

Actualmente, la OPEP la conforman 14 países de los cuales cinco son miembros fundadores (Arabia Saudí, Kuwait, Irán, Irak y Venezuela), el resto son Argelia, Angola, Ecuador, Libia, Nigeria, Catar, Gabón, Indonesia y Emiratos Árabes Unidos. La sede de la organización se encuentra en Viena gracias a las facilidades que el Gobierno austríaco otorgó en su día. De estos países, el que más produce es Arabia Saudí, al que le siguen Venezuela e Irán. Los que menos producen del grupo son Catar y Libia.

Además de los países miembros existen otros países productores de petróleo que sin formar parte de la organización, participan como observadores en las reuniones ordinarias del grupo. Estos países son Sudán, México, Noruega, Rusia, Kazajistán, Omán y Egipto.

La República de Guinea Ecuatorial es miembro de esta organización desde mayo del año 2017.

Fuente: Ministerio de Minas e Hidrocarburos
Archivado en: actualidadGabriel Mbaga Obiang LimaOPEP
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

El Gobierno encarga al presidente de la OPEP de 2023 que atraiga inversiones al sector del petróleo y el gas

La producción de la OPEP registró un aumento de 120.000 bpd en diciembre 2022

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.