Contacto
sábado, enero 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

La OPEP+ aumenta la producción de petróleo en 400.000 barriles diarios

Los 23 países de la OPEP+ bombean cerca del 40 por ciento de la producción mundial de crudo. La demanda será ligeramente más débil que en 2021.

Por Bélgica Nvó Acaba
febrero 4, 2022
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los Estados miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), junto a otros diez grandes productores no miembros (OPEP+), alianza liderada por Arabia Saudí y Rusia, acordaron este miércoles que incrementarían en marzo su producción a 400.000 barriles diarios (bd) del crudo.

La OPEP+ está integrada por los 13 países productores miembros de la alianza inicial junto a diez productores aliados. Los 23 ministros de los países productores decidieron en una reunión virtual «ajustar al alza la producción global mensual en 400.000 barriles diarios en el mes de marzo de 2022», de acuerdo a la declaración final emitida tras el encuentro. La próxima reunión está prevista para el 2 de marzo, nuevamente por la vía telemática.

Ante una oferta más ajustada, una mayor demanda y la difícil situación para la producción que enfrentan algunos de estos países los precios se han disparado. El Brent, que es de referencia europea, el WTI que es de referencia en EE.UU. y el de la OPEP cotizan en más de 90 dólares.

El aumento de la producción petrolera certificado este miércoles está en línea con la hoja de ruta acordada por la OPEP+ en julio de 2021 para recuperar, paulatinamente hasta septiembre de 2022, el nivel del bombeo que el grupo tenía antes de la pandemia de la Covid-19.

Por el momento, el organismo se ha ceñido a ese plan de aumentos moderados mensuales de 400.000 barriles diarios, para de manera cautelosa hacer frente a la incertidumbre del mercado energético, especialmente en el marco de la crisis sanitaria global.

De esta forma, se reduce el gran recorte de 9,7 millones de barriles diarios aproximadamente (un diez por ciento de la producción mundial) aplicado en mayo de 2020 con vistas a compensar el desplome histórico de la demanda y los precios del crudo que aconteció ese año con la situación del coronavirus.

Fuente: EFE
Archivado en: actualidadGabriel Mbaga Obiang LimaOPEPPetróleo
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

El Gobierno encarga al presidente de la OPEP de 2023 que atraiga inversiones al sector del petróleo y el gas

La producción de la OPEP registró un aumento de 120.000 bpd en diciembre 2022

Más leidos hoy

  • Este viernes se podría restablecer el fluido eléctrico en Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.