Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

Sube el precio del petroleo y caen las bolsas de valores por el conflicto entre Ucrania y Rusia

Aunque las autoridades mundiales han tratado de parar el estallido de una posible guerra, parece que no ha sido posible.

Por Bélgica Nvó Acaba
febrero 24, 2022
en Petróleo y Gas
FOTO DE ARCHIVO. El petróleo sale de un pozo original de 1859 de Edwin Drake que lanzó la industria petrolera moderna en el Drake Well Museum and Park en Titusville, Pensilvania, EEUU. 5 de octubre de 2017. REUTERS/Brendan McDermid

FOTO DE ARCHIVO. El petróleo sale de un pozo original de 1859 de Edwin Drake que lanzó la industria petrolera moderna en el Drake Well Museum and Park en Titusville, Pensilvania, EEUU. 5 de octubre de 2017. REUTERS/Brendan McDermid

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El precio del barril de petróleo superó hoy jueves los 100 dólares por primera vez en más de siete años y las bolsas mundiales cayeron tras el lanzamiento de una ofensiva militar de Rusia contra Ucrania. Las bolsas europeas caían con fuerza desde los primeros intercambios. Hacia las 08H15 GMT, el parqué de Fráncfort perdía un 3,73%, seguido de París (3,15%), Milán (3,10%), Madrid en torno al 3% y Londres (2,45%). La bolsa de Moscú caía incluso más del 30% y la moneda rusa, el rublo, alcanzó su mínimo histórico frente al dólar, antes de la intervención del Banco Central de Rusia. El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció en la madrugada de hoy el inicio de una «operación militar» en Ucrania. Kiev afirma que se trata de una «invasión de gran alcance».

En Asia, Hong Kong perdía 3,24%. Tokio cerró con una caída del 1,81% y Shanghái, en retroceso de 1,70%. El precio del petróleo ya venía en alza por la tensión geopolítica y este jueves el barril de Brent superó la marca de los 100 dólares por primera vez desde septiembre de 2014.

Hacia las 08H10 GMT, el precio del barril de Brent progresaba un 6,01%, hasta los 102,60 dólares. El petróleo WTI progresaba un 5,39%, a 97,14 dólares. «En este momento es imposible apostar por ningún escenario», indica Ipek Ozkardeskaya, analista de la compañía de inversiones SwissQuote. «Es el pánico en los mercados. Sólo podemos seguir de cerca los últimos acontecimientos y estar preparados para más volatilidad», agrega.

Activo seguros se valorizan

La amenaza de una guerra ha desatado en las últimas semanas los temores sobre el abastecimiento de productos básicos, como el trigo y los metales, en plena reapertura de las economías tras los cierres por la pandemia de coronavirus. Otros activos considerados refugios seguros, como el oro, el dólar y el yen japonés, también se han valorizado.

Autoridades mundiales han intentado sin éxito contener el conflicto. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que intentó comunicarse con  Vladimir Putin pero que éste no le atendió.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha lamentado el «ataque injustificado» de Rusia y ha advertido que «traerá una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano».

«Las tensiones ruso-ucranianas provocan un posible choque de demanda (en Europa) y un mayor choque en el abastecimiento para el resto del mundo, dada la importancia de Rusia y Ucrania en la energía», según Tamas Strickland del National Australia Bank.

Respecto al gas natural, el mercado de referencia en Europa, el TTF holandés, cotizaba este jueves a 107,615 euros (unos 121 dólares) por megavatio hora (MWh), un 21% más que la víspera.

La crisis se da en un momento en que los gobiernos de todo el mundo luchan por contener la inflación, alimentada por la demanda creciente debido la reapertura económica mundial. Gran parte de la atención está centrada en la Reserva Federal Estadounidense (FED), cuyas autoridades se preparan para aumentar las tasas de interés en marzo para contener el aumento de precios.

Fuente: AFP
Archivado en: Precio de petroleoPrecios
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.