Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

Negociaciones entre Malabo y la empresa china CRCC para la construcción de una refinería en Guinea Ecuatorial

Teodoro Nguema Obiang Mangue mantuvo un primer encuentro con la firma del gigante asiático, en el Palacio del Pueblo en Malabo.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
junio 8, 2022
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Guinea Ecuatorial lleva tiempo en el sector de petróleo y Nguema Obiang Mangue considera que ya es momento de dar un paso más para aumentar los beneficios del crudo. Para ello, ha autorizado las negociaciones con la empresa china

China Railway Construction Corporation Limited (CRCC) para la construcción de una refinería en Guinea Ecuatorial, también ha incluido servicios concretos que aparecerían en el contrato, como el asfalto, la fabricación de recipientes de plástico y otros derivados del petróleo.

CRCC es una industria experimentada en el tratamiento del crudo y propone refinar al menos 20 mil barriles diarios, cuyo coste de construcción rondaría los 450 millones de dólares. Un proyecto que para Antonio Oburu Ondo, director general de Gepetrol, vendrá a dar solución a la serie de dificultades que se presentan en el país al refinar petróleo en el exterior.

Nguema Obiang Mangue expresó que Guinea Ecuatorial desde hace tiempo está muy interesada en la construcción de una refinería, pero que los proyectos anteriores presentados a Malabo solo inclinaban la balanza a que el país pague el 100 % de su construcción, mientras la CRCC deja margen a que el país pueda participar en el proyecto para proponer sus necesidades.

Después de entenderse las partes, el miembro del Gobierno, a quien asistían el ministro de Hacienda, Valentin Ela Maye, la tesorera general del Estado, Milagrosa Obono Angue, y el director general de Gepetrol, Antonio Oburu Ondo, dio luz verde para que la comisión ecuatoguineana siga discutiendo las cláusulas con la empresa china para un acuerdo que beneficie a ambas partes.

Fuente: vicepresidencia
Archivado en: actualidadCRCCRefinería
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.