Contacto
martes, marzo 28, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

Guinea Ecuatorial apoya los llamamientos de Arabia Saudí para un mercado petrolero estable

En un momento en el que los mercados mundiales del petróleo están experimentando una importante volatilidad, los países miembros de la OPEP+ tienen los medios necesarios para hacer frente a estos desafíos, y Guinea Ecuatorial seguirá apoyando los esfuerzos para mejorar la estabilidad del mercado.

Por Bélgica Nvó Acaba
agosto 24, 2022
en Petróleo y Gas
Planta de metanol de Punta Europa

Planta de metanol de Punta Europa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin
PATROCINADORES

En una reciente declaración, Su Alteza Real el Príncipe Abdulaziz bin Salman, ministro de Energía de Arabia Saudí, subrayó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados tienen el compromiso, la flexibilidad y los medios para abordar directamente los actuales desafíos del mercado. Dado que la escasa liquidez y la extrema volatilidad socavan la función principal del mercado, al tiempo que introducen nuevos riesgos para la cadena de valor, el empleo de tácticas para garantizar la estabilidad del mercado y reducir la volatilidad es clave, ahora más que nunca. Como presidente de la OPEP para 2023, Guinea Ecuatorial apoya plenamente al Príncipe Abdulaziz en su búsqueda de la estabilidad, al igual que otros países productores de África.

Actualmente, el estado del mercado mundial del petróleo y el gas puede describirse como una desconexión entre el papel y la física, con una falta de liquidez suficiente que hace que los mercados de papel no puedan reflejar eficazmente las realidades de los mercados físicos. El Príncipe Abdulaziz bin Salman ofrece una explicación clara, destacando que «en cierto modo, el mercado se encuentra en un estado de esquizofrenia, y esto está creando una especie de mercado yo-yo, enviando señales erróneas en momentos en los que se necesita más que nunca una mayor visibilidad y claridad y un buen funcionamiento de los mercados para permitir a los participantes en el mercado cubrir y gestionar de forma eficiente los enormes riesgos e incertidumbres a los que se enfrentan».

Esencialmente, esta desconexión ha afectado de forma significativa a las operaciones del mercado, una tendencia que no ha hecho más que amplificarse con las «historias sin fundamento sobre la destrucción de la demanda, las noticias recurrentes sobre el regreso de grandes volúmenes de oferta y la ambigüedad e incertidumbre sobre las posibles repercusiones de los topes de precios, los embargos y las sanciones». Por ello, la necesidad de abordar esta desconexión y dar paso a una nueva era de estabilidad y crecimiento del mercado es de suma importancia, y la OPEP+ representa la solución.

«En los dos últimos años, la OPEP+ ha dejado claro su papel en la estabilización y el fortalecimiento de los mercados mundiales del petróleo y el gas, y en 2022 esto no hará más que continuar. Como declaró Abdulaziz bin Salman, la OPEP+ tiene los medios para crear estabilidad, ya sea mediante recortes de producción o cualquier otro método. Como miembro de la OPEP y presidente de la organización en 2023, Guinea Ecuatorial apoya plenamente a la OPEP+ y los métodos que emplea para garantizar la estabilidad», declaró Gabriel Mbaga Obiang Lima, ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, y añadió que «los mercados productores de África han apoyado y seguirán apoyando los llamamientos a la estabilidad del mercado y a la reducción de la volatilidad.

Para África, la introducción de la estabilidad no sólo será clave para los mercados maduros y emergentes del petróleo y el gas, sino que reducirá los riesgos para los participantes en el mercado, permitiéndoles cubrir y gestionar eficazmente las incertidumbres. A medida que muchos países de África inician su camino para convertirse en productores, será fundamental garantizar el buen funcionamiento de los mercados».

Como afirma S.A.R. el Príncipe Abdulaziz bin Salman, «ser testigos de esta reciente y perjudicial volatilidad que perturba las funciones básicas del mercado y socava la estabilidad de los mercados del petróleo no hará sino reforzar nuestra determinación».

Fuente: Energy Chamber
Archivado en: actualidadOPECOPEPPetroleo y gas
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guinea Ecuatorial, país con mayores reservas de gas natural en la zona CEMAC

OPEP eleva sus perspectivas para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2023

Más leidos hoy

  • Última Hora: Cronos abandona a su clientela en el aeropuerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Eko Owono Mangue, Nuevo Secretario General de la Función Pública y Reforma Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.