Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

El FMI aconseja a Guinea Ecuatorial tener reservas en su PIB para gestionar las variaciones de precios de petróleo

El Fondo Monetario Internacional insta a los países africanos a reservar entre el 5% y el 10%, dado que los países productores de petróleo de la región han crecido 2 puntos porcentuales menos al año que otros países.

Por Bélgica Nvó Acaba
diciembre 27, 2022
en Petróleo y Gas
África Subsahariana experimentará el crecimiento regional más lento en 2021: FMI
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que los exportadores de petróleo del África subsahariana deben procurar mantener ahorros «para gestionar las grandes fluctuaciones de los precios del petróleo».

El Fondo Monetario Internacional aconseja a los países africanos productores de petróleo, como Angola y Guinea Ecuatorial, que reserven entre el 5% y el 10% de su Producto Interior Bruto (PIB) para gestionar las fluctuaciones de los precios.

«Los exportadores de petróleo del África subsahariana deberían tratar de mantener un ahorro de entre el 5% y el 10% del PIB para gestionar las grandes fluctuaciones de los precios del petróleo», escribe el FMI en un artículo de opinión, en el que señala que «esto significa que necesitan mantener superávits presupuestarios de hasta el 1% del PIB al año durante un máximo de 10 años».

En el artículo de opinión firmado por los economistas del departamento africano Hany Abdel-Latif, Henry Rawlings, Ivanova Reyes y Qianqian Zhang se recuerda que los precios del petróleo en los mercados internacionales han oscilado entre los 23 dólares por barril y más de 120 dólares en los dos últimos años, «lo que ha provocado una gran incertidumbre sobre los ingresos petroleros en las economías dependientes de esta materia prima».

Sin embargo, advierten, «la mayoría de los exportadores de petróleo de la región no han acumulado ahorros suficientes para protegerse de la imprevisibilidad de los precios del petróleo», lo que se agrava por el hecho de que en el África subsahariana los fondos soberanos sólo poseen reservas por valor del 1,8% del PIB, frente al 72% que poseen fondos similares en Oriente Medio y el Norte de África, «lo que obliga a los países a endeudarse o reducir sus activos financieros cuando caen los precios».

Así pues, concluyen, el resultado es que, debido a estas carencias, «los países productores de petróleo de la región han crecido 2 puntos porcentuales menos al año que otros países, con unos costes del servicio de la deuda que casi duplican los de otros países del África subsahariana».

En el artículo, los economistas del departamento africano también dejan una advertencia sobre la transición energética hacia fuentes menos contaminantes: «para 2030, los ingresos del petróleo en la región podrían caer un 25% y para 2050 podrían reducirse a la mitad, por lo que crear ahora “colchones financieros” ayudaría a los exportadores a entrar en la transición energética y gestionar al mismo tiempo las fluctuaciones de precios».

Fuente: Guinea Info market
Archivado en: actualidadFMIPetróleo
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guinea Ecuatorial otorga ayuda a empresas de servicios de petróleo y gas

Guinea Ecuatorial presenta sus planes para renovar el yacimiento de Zafiro

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.