Contacto
jueves, marzo 23, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

África en el punto de mira de la séptima edición del Global Gas Outlook 2050

Se trata de una publicación que se ha convertido en una herramienta de consulta imprescindible para la Industria del Gas Natural, Gobiernos, universidades y público en general.

Por Bélgica Nvó Acaba
enero 30, 2023
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El ministro de Minas e Hidrocarburos de Guinea Ecuatorial, Gabriel Mbaga Obiang Lima, en su calidad de presidente del Consejo de Ministros de la GECF 2023, participó ayer domingo 29 de enero en Doha, Qatar, en el lanzamiento oficial de la séptima edición del 2022 GECF Global Gas Outlook 2050, acompañado del secretario general, Mohamed Hamel, y con la participación virtual de los Estados miembros, asociados e invitados especiales.

El Global Gas Outlook 2050 del GECF es una publicación anual emblemática del Foro de Países Exportadores de Gas.

La última edición de perspectivas mundiales del gas 2050 se elabora en una coyuntura especial de profundos desafíos, ya que el mundo se enfrenta a una crisis multifacética que abarca la economía, la energía, el comercio, la salud, el medio ambiente y la geopolítica.

El sistema energético mundial ha vivido una montaña rusa en los últimos tres años: pandemia de coronavirus, recesión económica, infrainversión energética crónica y tensiones geopolíticas. Como consecuencia, se han producido drásticas transformaciones en los mercados del gas natural que afectan profundamente a los flujos físicos, la inversión, el comercio y el funcionamiento del mercado.

Además, los conflictos geopolíticos y el consiguiente déficit de suministro energético han llevado a los responsables políticos a situar la seguridad energética en el primer lugar de la lista de prioridades. Las funciones de determinación de precios y gestión de riesgos de una de las principales bolsas de gas natural también se han visto alteradas, con consecuencias potencialmente perjudiciales, sobre todo para la inversión y la estabilidad financiera.

En este contexto, las incertidumbres nunca han sido tan grandes ni los retos tan profundos. Sin embargo, lo que está más claro, y es más crucial, es el trilema energético: ¿Cómo garantizar un sistema energético seguro, asequible y sostenible a corto y largo plazo? ¿Qué medidas deben adoptarse para garantizar la disponibilidad de energía para el desarrollo socioeconómico, protegiendo al mismo tiempo el medio ambiente?

La edición 2022 de perspectivas mundiales del gas 2050 trata de responder a estas apremiantes preguntas examinando las perspectivas de crecimiento económico mundial y regional, la demanda y la oferta de energía, el comercio y la inversión en gas natural, los efectos de las políticas, los avances tecnológicos y otros factores.

Presta especial atención a África, así como a una perspectiva ampliada de la inversión en gas natural, que abarca tanto las proyecciones de las fases iniciales como de las intermedias.

PATROCINADORES

Además, se incluyen dos nuevos escenarios alternativos: el Escenario de Sostenibilidad Energética y el Escenario de Descarbonización Energética Acelerada.

En definitiva, es una publicación que se ha convertido en una herramienta de consulta imprescindible para la Industria del Gas Natural, los Gobiernos, las universidades y el público en general; destacando sus proyecciones por áreas geográficas mundiales: África, Europa, América, Oriente Medio y Asia-Pacífico (con especial mención a los mercados de China, India, Japón y Corea del Sur).

Fuente: GECF News
Archivado en: actualidadGabriel Mbaga Obiang Lima
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guinea Ecuatorial, país con mayores reservas de gas natural en la zona CEMAC

OPEP eleva sus perspectivas para el crecimiento de la demanda de petróleo en 2023

Más leidos hoy

  • Guinea Ecuatorial dejará de exigir PCR y Carnet de vacunación Covid a los viajeros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arturo Nguema Abogo nombrado Secretario General de la Tesorería y Patrimonio del Estado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Javier Bela Boya, reconducido como Secretario General en el ministerio de Transportes, Correos y Nuevas Tecnologías

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.