Contacto
domingo, junio 4, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Economía Petróleo y Gas

La OPEP reducirá la producción de crudo en 1,66 millones de barriles diarios a partir de mayo

Guinea Ecuatorial se adhiere a las medidas adoptadas sin cisuras encaminadas a la estabilización de los mercados.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu
abril 3, 2023
en Petróleo y Gas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El ministro de Minas e Hidrocarburos, Antonio Oburu Ondo, ha participado hoy lunes 3 de abril en la 48 Edición de la Reunión Ministerial Conjunta de Monitoreo de los Mercados de la OPEP por videoconferencia. Es la reunión periódica en la que se analizan los principales indicadores de los mercados internacionales del crudo (Brent y WTI), con el fin de ajustar la producción a la demanda; evitando en todo momento inundar los mercados con sobreproducción, provocando de este modo la consiguiente bajada de los precios.

La alianza OPEP+ ha confirmado que va a reducir la producción de crudo a partir de mayo, retirando del mercado 1,66 millones de barriles diarios (mbd) mediante recortes «voluntarios» por parte de algunos de sus socios. La decisión se produce después de las inesperadas decisiones comunicadas este domingo por varios países sobre nuevas limitaciones de la oferta petrolera, lo que ha impulsado con fuerza el precio del crudo.

La República de Guinea Ecuatorial, en su calidad de Presidente en Ejercicio de la OPEP, valora en alto la acción de solidaridad que han mostrado, por el momento, cuatro (4) Estados miembros, al decidir la reducción adicional y voluntaria de sus producciones, y se adhiere a las medidas adoptadas sin cisuras encaminadas a la estabilización de los mercados.

PATROCINADORES

«El total de ajustes voluntarios adicionales de la producción (…) ascenderá a 1,66 mbd», asegura la alianza en una nota. La OPEP+ especifica que el nuevo recorte se reparte entre Arabia Saudí y Rusia, que reducirán su bombeo en 500.000 barriles diarios cada uno; Irak (211.000 bd), Emiratos Árabes Unidos (144.000 bd), Kuwait (128.000 bd), Kazajistán (78.000 bd), Argelia (48.000 bd), Omán (40.000 bd) y Gabón (8.000 bd). Todas estas reducciones son «voluntarias» y sin un acuerdo vinculante y consensuado en el seno de la alianza. Comenzarán en mayo y durarán hasta finales de 2023, según fuentes de TVE.

A esta reducción hay que sumarle el recorte de 2 mbd que adoptó formalmente el grupo de 23 países en octubre de 2022, la rebaja de 0,5 mbd que aplica unilateralmente Rusia, una medida que este domingo aseguró que iba a durar hasta finales de año.

Archivado en: actualidadMinas e HidrocarburosOPEP
Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elugu

Periodista

Más noticias

Gepetrol y Antler Global Limited firman un acuerdo de participación en producción de bloque petrolífero EG08

Minas y el FMI evalúan las proyecciones de la producción del petróleo ecuatoguineano

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.