El bloque B estaba siendo operado por Exxon Mobil y actualmente está gestionado por la empresa nacional Gepetrol, y se estudia la posibilidad de conectar el buque Serpentina con los pozos que estaban conectados anteriormente con el barco Safiro. El objetivo de esta operación es aumentar la producción de petróleo en el país, y el estudio presentado contempla como primera fase, la realización de una inspección para luego determinar el material necesario y posteriormente, presentar el coste real para la ejecución de estos trabajos.
El sector de hidrocarburos representa el mayor volumen de ingresos en la economía de Guinea Ecuatorial. En este sentido, el Vicepresidente de la República, Teodoro Nguema Obiang, después de la presentación del estudio ha recomendado a los responsables de Minas e Hidrocarburos y Tesorería sentarse lo antes posible con la empresa americana para negociar el importe que el Estado deberá pagar para los trabajos de conexión de dichos pozos petrolíferos.
Para Nguema Obiang, se trata de un sector que inyecta mucho oxígeno al Producto Interior Bruto de Guinea Ecuatorial, y teniendo en cuenta que ahora la producción del bloque B descansa en manos de la empresa nacional Gepetrol.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp