Después de tanto silencio, la Federación Ecuatoguineana de Fútbol (FEGUIFUT) se ha pronunciado por primera vez acerca del caso de suspensión del capitán de Nzalang Nacional, Emilio Nsue López, y se muestra optimista, aunque reconoce que la situación es complicada.
El mes pasado, la FIFA publicó en su página oficial que el capitán del Nzalang se quedaba suspendido por 6 meses y que el Nzalang Nacional perdía los 6 puntos conseguidos en la primera y segunda jornada de las eliminatorias del Mundial 2026, por alineación indebida. Según la Comisión de Disciplina de la FIFA, la selección alineó al jugador (Emilio Nsue) siendo no es elegible, es decir, el futbolista no debió ser convocado por Guinea Ecuatorial. Como marca el procedimiento, la FEGUIFUT ya interpuso el correspondiente recurso de apelación, y actualmente, este recurso está en tramitación y se espera que en el plazo de 2 o 3 meses, la FIFA se pronuncie.
Este caso tiene su origen el pasado 7 de febrero 2013, cuando la FIFA avisó a la FEGUIFUT de que debería tramitar un cambio de asociación, para Emilio Nsue porque el jugador ya había representado a otra asociación (española) en las categorías inferiores y que, si no se tramitaba, Nsue no podía ser convocado ni alineado por la selección de Guinea Ecuatorial.
En el mes de diciembre de 2013, la FIFA dicta una Resolución notificando a la federación de que el futbolista no es elegible (no se le puede convocar) para el Nzalang Nacional. A pesar de todos estos avisos, Nsue López ha estado jugando con la selección. Según la Junta actual de la FEGUIFUT, resulta necesario que el Presidente de la FEGUIFUT en el período 2013 y el mismo futbolista expliquen del porqué siguieron convocando al capitán de Nzalang.
Sigue el CANAL de Ahora EG en WhatsApp