Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional Europa

Ascienden a 58 los muertos a causa del desprendimiento de un glaciar en el norte de India

El balance de víctimas mortales a causa de la riada provocada por el desprendimiento de un glaciar en el estado indio de Utarajand, situado en el norte del país, ha ascendido a 58, según han confirmado este miércoles las autoridades.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
febrero 17, 2021
en Europa, Internacional
Ascienden a 58 los muertos a causa del desprendimiento de un glaciar en el norte de India
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El director general de la Fuerza Nacional de Respuesta a Desastres (NDRF), Satya Narayan Pradhan, ha indicado a través de su cuenta en la red social Twitter que 31 cadáveres han sido identificados y ha recalcado que «la búsqueda continúa en condiciones duras».

La mayoría de cuerpos han sido hallados en un túnel donde se encontraban varios trabajadores de una central hidroeléctrica del distrito de Chamoli, en el estado de Utarajand, que acabó inundada por la crecida tras el desprendimiento.

Sin embargo, un fiscal indio ha defendido este mismo miércoles en representación del Ministerio de Defensa que no hay relación alguna entre el proyecto de construcción de una carretera en la zona de la central y el desprendimiento del glaciar, según ha informado la cadena de televisión india NDTV.

«Hemos recibido una carta (…) afirmando que hay una relación entre la ampliación de la carretera y el desastre en Utarajand. Según nosotros, el Ministerio de Defensa, no hay lazo alguno. Queremos responder a las acusaciones y necesitamos tiempo», ha manifestado el fiscal.

El suceso se produjo el 7 de febrero en el distrito de Chamoli, en el Himalaya, que provocó el desbordamiento de los ríos Alaknanda y Dhauliganga y las consecuentes riadas. Debido al fuerte impacto causado, las autoridades han repartido unos cien kits de alimentos en las zonas afectadas por el incidente, en las que habitan unas 2.500 personas.

Fuente: europapress.es
Archivado en: Kabul
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

Brasil y Argentina inician los trabajos para lanzar una moneda común

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.