Contacto
sábado, febrero 4, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

Más de 700.000 personas mueren al año por largas jornadas laborales

Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) confirman estos datos.

Por Alisol Buiyabán Bichua
mayo 17, 2021
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El porcentaje de muertos por enfermedades cardíacas y derrames cerebrales aumentó un 29% desde principios del siglo XXI. El primer estudio de ambas organizaciones reveló que en el año 2016, 745.000 personas murieron por tener largas jornadas laborales.

La cifra de muertos por enfermedades del corazón aumentó un 42% y la de muertos por accidentes cerebrovasculares un 19% en los primeros 16 años del siglo XXI.

El estudio mostró también que el mayor porcentaje de decesos se da en los varones, en los trabajadores de mediana edad o mayores y en personas que viven en las regiones del Sudeste asiático y del pacífico oriental que habían trabajado 55 horas o más a la semana.

Trabajar más horas semanales de las recomendadas se asocia con un riesgo estimado de un 35% más de sufrir un ictus y un 17% más de morir por cardiopatía, en comparación con trabajar entre 35 y 40 horas a la semana.

Actualmente, el número de personas con una carga laboral representa el 9% de la población mundial y aunque el estudio no abarca el período de la pandemia, los responsables de la OMS aseguran que la nueva forma de trabajo producida por la pandemia podría seguir aumentando el porcentaje anterior.

«El teletrabajo se ha convertido en la norma en muchos sectores, borrando a menudo los límites entre el hogar y el trabajo. Además, muchas empresas se han visto obligadas a reducir o cerrar operaciones para ahorrar dinero, y las personas que siguen en nómina acaban trabajando más horas. Ningún trabajo merece el riesgo de sufrir una apoplejía o una enfermedad cardíaca. Los gobiernos, los empresarios y los trabajadores deben colaborar para acordar unos límites que protejan la salud de los trabajadores.» Ha dicho Thedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

Fuente: OMS
Archivado en: Organización Internacional del Trabajo (OIT)Organización Mundial de la Salud
Alisol Buiyabán Bichua

Alisol Buiyabán Bichua

Más noticias

El Jefe de Estado gabonés, Ali Bongo Ondimba, durante un discurso.

Gabón quiere obtener 794.500 millones de francos CFA de los inversores de la CEMAC en 2023

Paco Rabbane, en una imagen de 2007 Archivo/Jordi Bellver

Muere el diseñador Paco Rabanne

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obligaciones fiscales del pueblo, una de las misiones del Ejecutivo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Hay que dar la talla con honor, con corazón y con mente»: Manuela Roka Botey, Primera Ministra del Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.