Contacto
miércoles, agosto 17, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

Irak: Al menos 64 muertos tras explotar una bombona de oxígeno en un hospital para pacientes de Covi-19

Las víctimas murieron quemadas y se sigue buscando a posibles supervivientes.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
julio 13, 2021
en Internacional
Irak: Al menos 64 muertos tras explotar una bombona de oxígeno en un hospital para pacientes de Covi-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Al menos 64 pacientes de un hospital de Nasiriya, en el sur de Irak, han muerto este lunes, 11 de julio 2021, en un incendio en la unidad anticoronavirus, según han informado las autoridades, dos meses después de que una tragedia similar causara más de 80 muertos en Bagdad. Irak ha registrado más de 1,4 millones de personas infectadas por coronavirus y la epidemia ha causado más de 17.000 muertos.

Según una fuente del departamento de salud provincial, el incendio se debió a la explosión de cilindros de oxígeno. Lo mismo ocurrió en la tragedia de abril pasado en un hospital de Bagdad, donde murieron más de 80 personas.

El primer ministro, Mustafa al Kazimi, ha anunciado el inicio de una investigación para «examinar las causas y consecuencias del incendio», informó su gabinete en Twitter así como la declaración de duelo oficial en el país. Al mismo tiempo, el gobierno provincial ha decretado el estado de emergencia y ha convocado a todos los médicos implicados para atender a las víctimas del incendio.

La unidad de tratamiento del covid-19 en el hospital Al Husein devastado por las llamas disponía de 70 camas. Entre los muertos habría tres trabajadores sanitarios, según un informe de la agencia oficial de noticias iraquí Nina, tras la explosión por el uso incorrecto de las bombas de oxígeno. El Ministerio del Interior ha informado de que ya se ha conseguido controlar el incendio.

«Las víctimas murieron quemadas y se sigue buscando» a posibles supervivientes, dijo Al Zamili. De hecho, la agencia oficial de noticias iraquí cifra en 64 los muertos en su última revisión desde el poco más de medio centenar apuntado a primera hora de este martes.

En Nasiriya cientos de personas acudieron al lugar para ayudar a los bomberos y a los socorristas. Según una fuente médica, 20 pacientes pudieron ser evacuados del establecimiento en llamas.

La tragedia ha desencadenado una ola de indignación en Nasiriya, donde cientos de personas se congregaron frente al hospital al grito de «¡los partidos políticos nos están quemando!».

«La catástrofe del hospital Al Husein es una prueba evidente (del fracaso) en proteger la vida de los iraquíes y es hora de poner fin a este fracaso catastrófico», tuiteó el presidente del parlamento iraquí, Mohamed al Halbusi, señalando que los diputados abordarán el asunto el martes.

«Es un nuevo desastre humanitario en Irak. El primer ministro debería dimitir inmediatamente», tuiteó por su parte un médico iraquí, el doctor Abdulá al Bayati.

En abril más de 80 personas murieron en el incendio en un hospital asignado al tratamiento de los casos de covid-19 en Bagdad. Esta tragedia fue provocada por una serie de negligencias que enfurecieron a los iraquíes y condujeron a la dimisión del ministro de Sanidad. Unos cilindros de oxígeno almacenados sin respetar las condiciones de seguridad estallaron y las llamas devoraron los falsos techos durante horas.

Fuente: El Mundo
Archivado en: incendio en el hospitalIrak
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Ucrania califica de «simulacro» el juicio en Donetsk contra cinco combatientes extranjeros de su Ejército

Vladimir Putin sonríe durante el discurso de inauguración de un foro militar el 15 de agosto de 2022 en Kubinka, a las afueras de Moscú/AFP

Putin acusa a EEUU de buscar «prolongar» el conflicto ucraniano y «desestabilizar» el mundo

Más leidos hoy

  • José Epita Mbomo, el ecuatoguineano que sobrevivió en un campo de concentración nazi

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pastor Rubén Maye, inhabilitado para oficiar y dirigir actos de culto en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El BAD oferta un puesto de empleo para un homólogo contable en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.