Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

Declaración de la UA sobre los malos tratos que sufren los africanos que intentan abandonar Ucrania

Los informes de que los africanos están siendo tratados de manera diferente e inaceptable son impactantes y racistas y violan el derecho internacional.

Por Constantina Nchama
marzo 2, 2022
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El actual presidente de la Unión Africana (UA) y presidente de Senegal, Macky Sall, y el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Moussa Faki Mahamat, siguen de cerca los acontecimientos en Ucrania y están particularmente preocupados por los informes que les llegan sobre la situación de ciudadanos africanos, en el lado ucraniano de la frontera, a los que se les negaría el derecho a cruzar la frontera a un lugar seguro.

Los dos presidentes recuerdan que toda persona tiene derecho a cruzar las fronteras internacionales durante un conflicto y, como tal, debe disfrutar de los mismos derechos para protegerse del conflicto en Ucrania, independientemente de su nacionalidad o identidad racial.

Los informes de que los africanos están siendo tratados de manera diferente e inaceptable son impactantes y racistas y violan el derecho internacional. En este sentido, los presidentes instan a todos los países a respetar el derecho internacional y a mostrar la misma empatía y apoyo a todas las personas que huyen de la guerra.

Los presidentes alaban, la extraordinaria movilización de los Estados miembros de la Unión Africana y sus embajadas en los países vecinos, la manera de acoger y guiar a los ciudadanos africanos y sus familias que intentan cruzar la frontera desde Ucrania hacia un lugar seguro.

Fuente: Agencia Ecofin
Archivado en: actualidadUAUcrania
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Finge su muerte para ver quién acudía al funeral

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

Más leidos hoy

  • Dimite el Gobierno dos meses después de las Elecciones Generales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.