Contacto
domingo, febrero 5, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

La UE agrega a 160 magnates y senadores rusos a su lista negra de sanciones

Las medidas han sido aprobadas por los representantes de los países miembros reunidos en Bruselas y entrarán en vigor una vez que se hayan publicado en el Diario Oficial de la UE.

Por Constantina Nchama
marzo 9, 2022
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los 27 miembros de la Unión Europea (UE) han ampliado sus sanciones contra Rusia y Bielorrusia hoy miércoles excluyendo a tres bancos bielorrusos de la plataforma financiera internacional Swift y agregando 14 magnates y 146 senadores rusos a su lista negra.

La UE también ha decidido prohibir la exportación hacia Rusia de piezas y tecnologías destinadas al sector marítimo e incluir las criptomonedas en las sanciones, ha indicado la Comisión Europea en Twitter.

Los millonarios y empresarios sancionados, así como miembros de sus familias, ejercen en sectores claves de la economía rusa, como la agricultura, la siderurgia o las telecomunicaciones. Los senadores forman parte del Consejo de la Federación de Rusia, la Cámara Alta del Parlamento.

La lista negra europea, que se estableció desde la anexión rusa de Crimea en 2014, incluye ahora un total de 862 personas y 53 entidades.

Los europeos prohíben además cualquier transacción relacionada con activos del Banco Central Bielorruso, lo que contribuye a aislar la institución reduciendo sus márgenes de maniobra. También restringen drásticamente el acceso de los bielorrusos a los mercados financieros de Europa por importes superiores a 100.000 euros.

Las medidas han sido aprobadas por los representantes de los países miembros reunidos en Bruselas y entrarán en vigor una vez que se hayan publicado en el Diario Oficial de la UE. El objetivo es que Rusia no eluda las sanciones ya impuestas a su sector financiero y bancario. La UE acusa a Bielorrusia de «complicidad» en la invasión rusa de Ucrania. Por otro lado, la unión ha decidido ampliar el alcance de las sanciones a las criptomonedas.

Los países del G7 y la UE anunciaron la semana pasada que pretendían evitar que Rusia encontrara maneras de desviar las sanciones occidentales a través del uso de criptodivisas.

 

Fuente: AFP
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

El Jefe de Estado gabonés, Ali Bongo Ondimba, durante un discurso.

Gabón quiere obtener 794.500 millones de francos CFA de los inversores de la CEMAC en 2023

Paco Rabbane, en una imagen de 2007 Archivo/Jordi Bellver

Muere el diseñador Paco Rabanne

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: nombramiento de ministros y ministros delegados de los diferentes departamentos ministeriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nuevo Gobierno, nuevos departamentos ministeriales y algunos nuevos ministros

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las obligaciones fiscales del pueblo, una de las misiones del Ejecutivo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.