Contacto
jueves, junio 19, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

Los surcoreanos eligen a su nuevo presidente

Hoy miércoles los surcoreanos votan para elegir a un nuevo mandatario, en un escrutinio marcado por la creciente desigualdad social y en el que la amenaza de Corea del Norte queda relegada a un segundo plano.

Por Constantina Nchama
marzo 9, 2022
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La participación ha sido del 65% a las 14h00 horas (05h00 GMT), confirmando el interés de los votantes, a pesar de una campaña con golpes bajos entre los dos favoritos, el candidato de izquierda Lee Jae-myung, del Partido Democrático actualmente en el poder, y el conservador Yoon Suk-yeol, del Partido del Poder Popular (PPP).

Lee y Yoon están empatados en las encuestas, con una diferencia dentro del margen de error. Aunque son poco populares, suman el 90% de los votos, dejando solo un pequeño margen para los otros diez candidatos.

Los colegios electorales, en los que es necesario el uso de mascarillas y la desinfección de manos, cerrarán a las 18h00 (09h00 GMT), y las urnas serán accesibles hasta las 19h30 (10h30 GMT) para los enfermos de covid-19. El país, de 52 millones de habitantes, vive actualmente una oleada de la variante ómicron del coronavirus, con 342.446 nuevos casos, según el ultimo recuento.

Más de un millón de surcoreanos que dieron positivo en los test están aislados en sus casas, según las autoridades sanitarias. La ley electoral se modificó el mes pasado para permitirles votar por separado a última hora del día. También hubo posibilidad de votar por adelantado los días 4 y 5 de marzo y un 37% de los 44 millones de votantes lo hicieron.

Los dos principales partidos están muy alejados ideológicamente y según los observadores la incógnita es saber si los votantes darán la espalda al pacifista Partido Demócrata en favor del más belicoso PPP.

«Lo que el país necesita ahora es un cambio», ha dicho a la AFP Hong Sung-cheon, de 71 años, en un colegio electoral de Seúl. «No podemos seguir así».

–Renta universal —

Según las encuestas, los precios inmobiliarios en alza de Seúl, las desigualdades y el desempleo juvenil son las principales preocupaciones de los votantes.

El nuevo presidente también tendrá que enfrentarse a una Corea del Norte cada vez más agresiva, que está llevando a cabo una serie récord de pruebas armamentísticas este año, incluida una el pasado sábado.

Lee Jae-myung, de 57 años, que fue obrero y gobernador de la provincia más poblada del país, ha propuesto medidas novedosas, como una renta mínima universal y uniformes escolares gratuitos. Pero está en el punto de mira por un sospechoso negocio inmobiliario, un caso en el que dos testigos clave se suicidaron.

Lee Jae-myung comenzó su campaña pidiendo disculpas por haber insultado a sus familiares por teléfono. Su mujer fue acusada de malversación de fondos públicos y él fue objeto de rumores sobre supuestos vínculos con la mafia.

Su rival, Yoon Suk-yeol, de 61 años, propone flexibilizar las leyes laborales, incluyendo el salario mínimo y la jornada laboral. Pero su propuesta más polémica es la de suprimir el Ministerio de Igualdad de Género con el argumento de que, a pesar de la evidencia de lo contrario, las mujeres surcoreanas no sufren una «discriminación sistémica de género».

La ley prohíbe al actual presidente Moon Jae-in presentarse a un segundo mandato de cinco años. Hasta la fecha, todos los exjefes de Estado vivos han cumplido condena por corrupción después de dejar el cargo.

Fuente: AFP
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Camerún: el Documento Nacional de Identidad entra en el centro de las preocupaciones de la Asamblea Nacional

La administración de Trump considera añadir 36 países al veto para entrar a Estados Unidos

Más leidos hoy

  • Cesan a todos los Inspectores Técnicos Distritales del Ministerio de Educación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos en la Presidencia del Gobierno y en el ministerio del Interior y Administración Local

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Unión Africana acoge una conferencia para acelerar la acción del cuidado infantil inclusivo y de calidad en África

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.