Contacto
viernes, enero 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional

Comienza en Cuba el foro internacional sobre azúcar

El XVI Congreso Internacional sobre Azúcar y Derivados (Diversificación 2022) comienza hoy con los delegados de América, Europa, Asia y África.

Por Constantina Nchama
junio 20, 2022
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Participan más de 200 representantes de 17 naciones incluidas Cuba, que aporta el grueso, Alemania, Austria, Colombia, España, Francia, Guatemala, India, Tanzania, México, República Dominicana, Suecia, Brasil, China, Perú, Noruega y Canadá.

Diversificación 2022 buscará contribuir a la transformación de la agroindustria azucarera, a partir de la aplicación del sistema de gobierno e innovación, dijo a Prensa Latina la directora general del Instituto Cubano de Investigaciones de los Derivados de la Caña de Azúcar (Icidca), Mariela Gallardo.Se trata de un evento mixto (presencial y virtual), de carácter científico y comercial, que examinará los resultados investigativos de los últimos años en el conocimiento y en la introducción de logros en la producción de azúcar y derivados, agregó.

Esta jornada inicial comprende la impartición de tres ponencias magistrales, la primera de las cuales estará a cargo del director ejecutivo de la Organización Internacional del Azúcar (OIA), el guatemalteco José Orive, la cual versará acerca de nuevas tendencias en el campo azucarero.

Las dos ponencias restantes se referirán a Caña de azúcar y pandemia ¿Qué sigue?, y bioproductos, un enfoque de economía circular destinado a la sostenibilidad agrícola en Cuba, que expondrán Manuel Enríquez Poy, director general del Grupo Motzorongo de México, y Ana Nelis San Juan, directora de Biotecnología del Icidca, respectivamente.

De acuerdo con los organizadores, las temáticas que orientarán las discusiones, además de la alimentación humana y animal, comprenden agricultura cañera, tecnología azucarera y equipamiento industrial, investigaciones de fuentes renovables de energía para la industria azucarera y desarrollo de los derivados (alcoholes, rones, bebidas y sorbitol).

También abarcan derivados de la fibra celulosa y lignina del bagazo de caña, bioproductos y fertilizantes orgánicos para la agricultura, cadenas de valor y competitividad del azúcar y los derivados, cambio climático, y gestión del medio ambiente y de la calidad.

El foro inicialmente estuvo programado para 2021, pero se pospuso debido a la situación internacional y nacional existente entonces por la pandemia de la Covid-19.

Estuvo precedido por la celebración de tres talleres relacionados con Variedades, semilla y sanidad vegetal de la caña de azúcar, Extensión Agraria, Bioproductos, y un activo sobre Lucha biológica.

Incluye entre sus actividades fundamentales un evento científico y un foro de negocios.

El Icidca, perteneciente al Grupo Empresarial Azcuba, viene organizando desde 1983 estos encuentros internacionales dedicados a temáticas relacionadas con la caña de azúcar, sus derivados y coproductos.

Fuente: prensa-latina
Archivado en: Azúcar
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

Brasil y Argentina inician los trabajos para lanzar una moneda común

Más leidos hoy

  • El nuevo alcalde de Bata denuncia una presunta deuda de más de 1000 millones de Francos CFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La presidenta del Senado preside la primera reunión de las parlamentarias nombradas para esta legislatura en el país

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • SEGESA se desvincula de los actuales apagones registrados en Malabo: «la avería viene de la central de Turbogas»

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.