La colecta de datos sobre los idiomas locales comenzó la semana pasada en determinadas zonas del país. Esta iniciativa fue adoptada en enero de 2023 y se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial y Big Data (SNIAM), cuyo objetivo es explotar los activos que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) en los ámbitos como la educación, la salud, la agricultura y/o el turismo. La idea de fondo es posicionar a Benín como un actor importante en la IA a nivel de la subregión de África Occidental.
La recopilación de datos sobre las lenguas locales comenzó desde la semana pasada y la base de datos que se ha creado será utilizada para entrenar a los Large Language Models (LLM), basados en la IA. La adopción de esta estrategia coloca a Benín en la ruta que le permite aprovechar las oportunidades actuales y futuras que ofrece la IA, para desarrollar la economía digital y explotar soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades del país, además de atraer inversores en el sector privado y socios para el desarrollo nacional.