La crisis política en Corea del Sur se agrava tras la aprobación este martes de una orden de arresto temporal contra el presidente Yoon Suk-yeol, quien el pasado 3 de diciembre declaró durante seis horas la Ley Marcial en el país.
El mandatario está suspendido de sus funciones desde el día 14 de los corrientes, después de que la Asamblea Nacional (el Parlamento) votase a favor de una moción de destitución, y ha sido acusado de insurrección y abuso de poder. Yoon, quien no asume dichas acusaciones, se ha negado a comparecer ante las reiteradas peticiones del organismo encargado de la investigación sobre el caso. Este martes, se ha convertido en el primer líder en ejercicio en la historia democrática surcoreana que se enfrenta a la posibilidad de ser detenido.
Yoon Suk-yeol, quien está acusado de planear la fallida declaración de la medida extrema, orquestar una insurrección y abusar de su poder, ha ignorado tres citaciones para ser interrogado. Tras obtener la orden judicial, esta oficina cuenta con 48 horas para mantenerlo detenido e interrogarlo. En ese periodo, puede solicitar la ampliación del arresto si fuese necesario continuar con las indagaciones.
El Tribunal también ha autorizado esta mañana el registro de su vivienda, lo que aumenta la presión sobre el líder conservador. A pesar de su inmunidad presidencial frente a la mayoría de los procesos penales, este privilegio no se extiende a los cargos de insurrección; un delito que en Corea del Sur acarrea la cadena perpetua o la pena capital (sobre la que existe una moratoria desde 1997), para aquellos declarados culpables de organizar una revuelta de este tipo.
El político surcoreano ha rechazado los cargos de insurrección que se han presentado en su contra y ha defendido su actuación como un “acto de gobierno” ante lo que considera un abuso del poder legislativo por parte de la oposición, que controla el Parlamento y no ha permitido a su Gobierno sacar adelante muchas leyes. La noticia de su posible detención llega cuatro días después de que su sustituto en el cargo, el Primer Ministro Han Duck-soo, también fuese destituido bajo el mismo proceso de moción, acusado de ser “cómplice” de Yoon por negarse a aprobar los nombramientos de los tres sillones vacantes en el Tribunal Constitucional.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp