El 31 de diciembre 2024 ha marcado el fin de la generación humana Alfa (nacidos del 2010 al 2014) y el 2025 abre paso a una nueva transición generacional que se definirá por los cambios culturales de la época. La generación Beta; una etiqueta propuesta por la firma de investigación social McCrindle, según recoge el portal Somos Cosmos, define que los humanos nacidos desde el 1 de enero 2025 hasta 2039 crecerán en un mundo donde la inteligencia artificial, la automatización y los avances tecnológicos formen parte de sus vidas cotidianas.
Los bebés nacidos a partir de este 2025 suceden a la generación Alfa, de los nacidos entre 2010 y 2024 y serán hijos de los millennials (1981-1993) y de los mayores de la generación Z (1994-2009). Estas dos últimas generaciones humanas son las que están profundamente influenciadas por un mundo completamente cambiado.
Según el investigador Mark McCrindle, el nombre le viene dado por el impacto transformador de un mundo en constante evolución tecnológica; se espera que para el 2035 este grupo represente el 16% de la población y que muchos de ellos vivan hasta el siglo XXII, recoge el portal infobae.
Para la Generación Beta, el mundo digital y el físico será indivisible. Mientras que la Generación Alfa experimentó el auge de la tecnología inteligente y la inteligencia artificial, la Generación Beta vivirá en una era en la que la IA y la automatización están totalmente integradas en la vida cotidiana, desde la educación y los lugares de trabajo hasta la atención médica y el entretenimiento, explicaron desde McCrindle.
McCrindle predijo que esta generación buscará un equilibrio entre estar siempre conectados y preservar su individualidad, será crucial que desarrollen identidades seguras tanto en línea como en la vida real. Valores como la curiosidad, la inclusión y la aceptación social serán esenciales en su formación, fomentados por un entorno que abraza cada vez más la diversidad, un enfoque se complementará con la orientación de sus padres.
La generación Beta enfrentará desafíos globales significativos, incluidos los efectos del cambio climático y la sostenibilidad poblacional. Además, crecerán en un entorno donde los conflictos geopolíticos, las desigualdades económicas y las crisis de recursos serán temas centrales. Estos factores, combinados con la acelerada urbanización y la necesidad de adaptarse a entornos laborales altamente automatizados, exigirán que desarrollen habilidades resilientes y enfoques colaborativos para resolver problemas.
Cuando la generación Beta alcance su edad adulta, serán notorios los cambios demográficos globales entre los que estarán reflejados una disminución de las tasas de natalidad y el aumento en la esperanza de vida.
Siguiendo la lógica del alfabeto griego, se espera que la próxima generación, posterior a la Beta, sea la generación Gamma, nacida entre 2040 y 2054.
Grupos generacionales según el año de nacimiento:
Generación Beta:2025-2039
Generación alfa: 2010-2024
Generación Z: 1997-2009
Millenials: 1981-1996
Generación X: 1965-1980
Baby boomers: 1946-1964
Generación silenciosa: 1928-1945
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp