Contacto
miércoles, julio 6, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

COVID-19: La caída de los precios del petróleo podría causar una fuga masiva de capital desde África

Por ahoraegpress
marzo 23, 2020
en África, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Según la agencia de calificación Fitch Ratings, la caída de los precios del petróleo y las repercusiones del coronavirus en la economía mundial podrían desencadenar un éxodo de capital desde África, donde los Estados tienen pocas herramientas para luchar contra shocks externos.

“La falta de entusiasmo de los inversores desde el comienzo de la pandemia no solo ha afectado la financiación en los mercados internacionales. También podría conducir a salidas de cartera donde los inversores han inyectado dinero en deudas en moneda local en Nigeria, Egipto, Ghana y Sudáfrica «, dijo Mahmoud Harb, analista jefe de Fitch.

Desde el comienzo de la crisis el mes pasado, ha surgido una sensación de inseguridad y ha empujado a los inversores a vender $ 1.2 mil millones en bonos del gobierno sudafricano solo en marzo, dijo Bloomberg. Hay que decir que con el contexto actual, las perspectivas no parecen brillantes para la economía africana, que según los analistas se verá gravemente sacudida por el impacto que se avecina. Una retirada masiva de capital extranjero agravaría más la situación.

«Los países del África subsahariana tienen reservas fiscales y externas limitadas, en el sentido de que no tienen activos fácilmente disponibles que podrían utilizar para fines de política anticíclica, como los grandes fondos soberanos de riqueza», se lamentó el responsable.

Se espera que los países africanos productores de petróleo enfrenten una situación más difícil que la de 2014 cuando el mercado de petróleo se inundó. A diferencia de este momento, se espera que la demanda se contraiga en 2020, la primera desde 2009.

Fuente: www.agenceecofin.com
Archivado en: Covid-19Fitch RatingsMahmoud Harb
ahoraegpress

ahoraegpress

Más noticias

Ingreso de Guinea Ecuatorial en la OPEP. 2017

«África ha perdido a un gran hijo», Gabriel Mbaga expresa sus condolencias por la muerte del secretario general de la OPEP

Fallece el nigeriano Mohammad Sanusi Barkindo, secretario general de la OPEP

Más leidos hoy

  • Homicidio: Siete detenidos por matar presuntamente a un ciudadano chino en Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un hombre dispara y mata accidentalmente a otro mientras limpiaba su escopeta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.