Contacto
lunes, marzo 20, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

La ONU extiende por un año más la presencia de los “cascos azules” en Mali

La Resolución, que se aprobó el domingo por la noche, debería redefinir nuevos indicadores de progreso en el Acuerdo de Paz y Reconciliación, para la sección de desarme, desmovilización, reintegración y reintegración, para la reforma constitucional y para la implementación en lugar de la Zona de Desarrollo del Norte.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
junio 30, 2020
en África
La ONU extiende por un año más la presencia de los “cascos azules” en Mali
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, en su reciente informe, señaló que las fuerzas de defensa nacional, las fuerzas extranjeras y la población civil siguen siendo el blanco de grupos extremistas violentos. También había señalado las violaciones de los derechos humanos.

En este contexto, el Consejo de Seguridad decidió por unanimidad extender el mandato de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Malí (MINUSMA) por un año, hasta el 30 Junio ​​de 2021.
A pesar del ambiente hostil, el Consejo de Seguridad tomó nota del progreso en la restauración de la soberanía del estado, requerido en el Acuerdo para la Paz y la Reconciliación. Por lo tanto, la Misión se renueva hasta junio de 2021 con la misma cantidad de personal y un presupuesto ligeramente creciente estimado en alrededor de 600 mil millones de Fcfa. Lo que convierte a Minusma en la tercera operación de paz más cara.

La Resolución, que se aprobó el domingo por la noche, debería redefinir nuevos indicadores de progreso en el Acuerdo de Paz y Reconciliación, para la sección de desarme, desmovilización, reintegración y reintegración, para la reforma constitucional y para la implementación en lugar de la Zona de Desarrollo del Norte.

PATROCINADORES

También establecerá puntos de referencia por primera vez en las regiones de Mopti y Ségou, donde la situación ha seguido deteriorándose y donde han muerto 580 personas desde enero de 2020.

Archivado en: MALIMINUSMAONU
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Paul Biya aboga por el desarrollo del capital humano en los países de la CEMAC

Paul Biya, presidente de Camerún

Camerún aumenta los salarios de los funcionarios un 5,2%

Más leidos hoy

  • Autovía Malabo 2-Sipopo/ imagen de archivo

    Brutal accidente de circulación en el tramo de carretera del hotel Carmen Galaxy

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Presunto caso de soborno al magistrado juez de Instrucción Número 1 de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tráfico de drogas, presunta violación y robo, casos tratados por la Gendarmería Nacional el jueves

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.