Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Inmigración: más de 1.600 inmigrantes africanos aterrizan en un fin de semana en las costas de las Islas Canarias españolas

La ruta del archipiélago español de Canarias situado frente a la costa noroeste de África ha experimentado en los últimos meses, una explosión migratoria, debido a la afluencia de numerosos inmigrantes ilegales que buscan sortear el Mediterráneo para llegar al Europa.

Por ahoraeg
noviembre 10, 2020
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Más de 1.600 migrantes africanos a bordo de embarcaciones precarias desembarcaron el pasado fin de semana en las costas de las Islas Canarias de España. Según los servicios de emergencia locales, este es un ritmo de magnitud sin precedentes en más de una década.

Prefiriendo el Mediterráneo debido a los acuerdos de control de fronteras celebrados con Libia, Turquía y Marruecos, la ruta a este archipiélago español situado frente a la costa noroeste de África ha experimentado un aumento de los flujos migratorios durante varios meses. .

Ya han llegado a Canarias más de 11.000 inmigrantes ilegales desde principios de este año, siete veces más que en el mismo período de 2019, según el Ministerio del Interior citado por AFP.

Una explosión migratoria que preocupa a los funcionarios europeos. En su visita al archipiélago el viernes 6 de noviembre, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, abogó por una intensificación de los retornos a los países de origen de los migrantes que no se benefician del estatus de refugiado.

A pesar de las medidas para combatir la inmigración ilegal puestas en marcha por los europeos en colaboración con algunos países africanos, la situación no parecen disuadirse.

El 29 de octubre de 2020, al menos 140 posibles inmigrantes ilegales en Europa se ahogaron después de que su barco, que transportaba a unas 200 personas, se hundiera frente a la costa de Senegal. Este ha sido el naufragio más mortífero de 2020, según la Organización Internacional de Migrantes (OIM).

En su actualización de la situación de septiembre, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) indicó que el Mediterráneo central sigue siendo la ruta migratoria más activa hacia Europa con cerca de 3300 detecciones, aunque esta cifra se ha reducido casi a la mitad en comparación con el mes anterior.

En los primeros tres trimestres de este año, el número total de pasajeros ilegales en esta ruta se duplicó a más de 24.400, según Frontex.

Archivado en: EuropaInmigraciónmediterráneo
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

El presidente de Túnez destituye al cuarto ministro desde que comenzó 2023

Ranking de transparencia: Países de la CEMAC percibidos como más corruptos

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.