Contacto
jueves, febrero 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Joe Biden elegido: lo que África puede esperar (o temer) …

A nivel africano, el mandato de Donald Trump estuvo marcado sobre todo por su gran desinterés por el continente, posiciones diplomáticas ambiguas y una fuerte presión ejercida sobre el BAD, demasiado alejado de los intereses estadounidenses a sus ojos. Con Joe Biden, el multilateralismo y el regreso al Acuerdo de París deberían, en principio, volver a poner a África en la escena diplomática estadounidense.

Por ahoraeg
noviembre 10, 2020
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Varios jefes de estado africanos ya han enviado sus felicitaciones a Joseph Robinette Biden Jr, ganador del paso decisivo en el proceso que condujo al cargo de presidente de los Estados Unidos de América. «Esperamos trabajar con usted y profundizar nuestros lazos de amistad y cooperación», escribió el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa vía Twitter el sábado (7 de noviembre).

«El notable historial del presidente electo Biden nos da la esperanza de que agregará valor a la presidencia ya los asuntos mundiales», dijo Muhamadu Buhari, presidente de Nigeria, la economía más grande del continente en términos del PIB. Macky Sall de Senegal y Ali Bongo Ondimba de Gabón dicen que están «impacientes» por trabajar con el futuro presidente de Estados Unidos. Por último, podemos mencionar los mensajes de los presidentes de Zimbabwe y Togo, el Primer Ministro de Etiopía y Moussa Mahamat Fakir, presidente de la Comisión de la Unión Africana.

Pero rápidamente surge la pregunta de qué puede esperar África del futuro hombre fuerte de Washington. Las opiniones africanas están muy divididas en las redes sociales. Muchos le relacionan con el mandato de Barack Obama, de quien Joe Biden fue vicepresidente durante 8 años, la guerra en Libia, que resultó en el asesinato de Gaddafi, y el resultado de la guerra civil en Côte d’Ivoire con la salida forzada del ex presidente Laurent Gbagbo. Dos archivos piloteados por la Francia de Sarkozy, donde el papel de Estados Unidos no fue dominante.

Haz que la gente olvide los errores de los años de Trump

Podría decirse que la administración de Joe Biden será más respetuosa con África. Sobre este punto, Donald Trump había comenzado bastante mal su presidencia al calificar a los países de la región de «agujeros de mierda» …
El futuro ex presidente de Estados Unidos también mostró un profundo desinterés por África, salvo cuando fue necesario imponer sanciones y restricciones de viaje a determinados países, como Nigeria, Chad o Somalia. También recordamos posiciones en ciertos momentos ambiguos de la administración Trump sobre las crisis sociopolíticas africanas. En las regiones de habla inglesa del noroeste y suroeste de Camerún, la diplomacia estadounidense ha sido, a veces indulgente con los terroristas separatistas.

En el frente económico, Donald Trump se ha reunido con muy pocos líderes africanos para discusiones económicas. Y además, no ha visitado ningún país del continente. Sin duda, transformó la agencia estadounidense de financiación del desarrollo, aumentando su presupuesto a 60.000 millones de dólares. Pero fue principalmente una respuesta a la creciente presencia de China, su principal enemigo comercial en varios frentes.
Sin embargo, varios programas de ayuda humanitaria de Estados Unidos continuaron desarrollándose en todo el continente, a pesar de que los presupuestos eran más bajos.

Está surgiendo un nuevo paradigma con Joe Biden

Joe Biden centró su visión africana en un documento de campaña. Planea interactuar con el continente de dos formas. Por un lado, se trata de facilitar la integración social, cultural y profesional de las diásporas africanas que viven actualmente en Estados Unidos. La otra acción más importante se referirá a la cooperación directa con el continente.

En este sentido, se afirma, que Joe Biden «renovará el compromiso respetuoso de Estados Unidos con África con una estrategia audaz que reafirme el compromiso de apoyo a las instituciones democráticas en el continente; promover la paz y la seguridad duraderas; promover el crecimiento económico, el comercio y la inversión; y apoyar el desarrollo sostenible ”.

Para ello, se mencionan cuatro puntos esenciales. Primero, hay una afirmación del respeto por la democracia y el buen gobierno como principios fundamentales del compromiso de Estados Unidos en África.

Se trata entonces de restaurar y revitalizar las relaciones diplomáticas con los gobiernos africanos y las instituciones regionales, incluida la Unión Africana. Asegurándose de que el gobierno y el servicio exterior de los EE. UU. Reflejen la rica composición de la población estadounidense, incluidos los actores económicos de la diáspora africana.

Con este deseo de fortalecer la cooperación con los organismos regionales, será bueno saber si la nueva administración estadounidense será más benevolente con el Banco Africano de Desarrollo. Nombrado por Trump como director del Banco Mundial, David Malpass criticó al BAD por sobreendeudar a los países y no confiar suficientes mercados a las empresas estadounidenses. También recordamos la presión ejercida sobre el BAfD por las acusaciones de mal gobierno presentadas contra su presidente.

Finalmente, será una cuestión de continuar con la Iniciativa de Jóvenes Líderes Africanos y fortalecer el compromiso de Estados Unidos de entablar un diálogo con jóvenes dinámicos en África. Pero más allá de estas buenas intenciones, Joseph Biden podría trabajar con más claridad. Instituciones como el Fondo Monetario Internacional ahora necesitan una reforma, que le permitiría ser más eficaz en el apoyo a África frente a la Covid-19.

De cualquier manera, la voluntad de Joe Biden de llevar a cabo una diplomacia multilateral, volver a los Acuerdos de París sobre el Cambio Climático y pacificar las guerras comerciales abiertas por Trump, solo puede beneficiar a África.

Durante su campaña electoral, el nuevo inquilino de la Casa Blanca trabajó con varias personalidades con cierta experiencia del continente. Así encontramos a Anthony Blinken, subsecretario de Estado de Barack Obama. Nicholas Burns, especialista en el mundo árabe. Y especialmente a Susan Rice, quien fue Secretaria de Estado para Asuntos Africanos entre 1997 y 2001, un momento para la vicepresidencia antes de que la elección final recayera en Kamala Harris.

Fuente: AGENCE ECOFIN
Via: Iluminada Amas Linsin
Archivado en: actualidadEE.UU. y ÁFRICAJOE BIDEN ELEGIDO PRESIDENTELo que áfrica puede esperar
ahoraeg

ahoraeg

Grupo editorial de AhoraEG.com

Más noticias

El presidente de Túnez destituye al cuarto ministro desde que comenzó 2023

Ranking de transparencia: Países de la CEMAC percibidos como más corruptos

Más leidos hoy

  • ÚLTIMA HORA: Más de 10 viviendas del barrio Semu se reducen a cenizas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ALERTA SANITARIA: sanidad emite un comunicado relacionado con 9 fallecidos en dos comunidades cercanas en Nsok-Nsomo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallan el cuerpo sin vida de una mujer en el barrio Ikunde II

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • LaLista
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.