Contacto
viernes, julio 1, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

La Unión Africana informa sobre el índice de concesión de visados en África en 2020

El informe Índice de Apertura de Visados de África 2020, recuerda que la tendencia al alza en los países africanos para liberalizar sus condiciones de concesión de visados y acomodar a los viajeros africanos con mayor facilidad ha continuado en varios países; una política más abierta que puede ayudar a impulsar la economía africana.

Por Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu
diciembre 11, 2020
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Comisión de la Unión Africana y el Banco Africano de Desarrollo han publicado este jueves día 10 de diciembre el informe Índice de Apertura de Visados de África 2020. Esta quinta edición del índice destaca el impacto negativo de la pandemia Covid-19, que amenaza las ganancias económicas del continente en los últimos años, tanto en el sector turístico, como en el de inversión productiva.

El índice 2020 muestra que el 54% de los países del continente, un porcentaje récord, son accesibles para los viajeros africanos sin necesidad de un visado para viajar o poder obtener uno a su llegada (+ 9% desde 2016).

A medida que se alivian las restricciones de viaje y se implementan medidas de seguridad para contener la pandemia, es fundamental mantener el progreso y el impulso para viajar más fácilmente en África. En 2020, Gambia se unió a Seychelles y Benín como un país que permite la entrada de africanos a sus territorios sin visado.

Según el informe, veinte países subieron en la clasificación del índice, mientras que cincuenta de ellos mejoraron o mantuvieron sus puntajes. El informe revela un aumento significativo en el número de visas electrónicas, accesibles por veinticuatro países africanos.

A pesar de los avances logrados, los resultados muestran que los africanos aún necesitan visados para viajar al 46% de los países del continente. Los países de África Oriental y Occidental obtienen las mejores puntuaciones entre los países con mejor desempeño y sirven de ejemplo para otras regiones.

Los hallazgos, que surgen del índice, apuntan a la necesidad de priorizar las respuestas de apertura de visados en las economías grandes y pequeñas, con las mayores ganancias para los negocios, la inversión, innovación y turismo. Facilitar más la libre circulación de personas, bienes y servicios será aún más importante a partir del 1 de enero de 2021, la fecha del inicio del comercio en el marco del Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA).

Casi la mitad de los destinos en África están experimentando una relajación de las restricciones de viaje, de acuerdo con los planes de gestión de la pandemia. Sin embargo, la seguridad en los viajes sigue estando a la vanguardia de las mentes de los legisladores y los ciudadanos cuando se trata de abrir fronteras a medida que los gobiernos actualizan sus reglas de autorización de viajes.

El Índice de Apertura de Visados de África mide el grado de apertura de los países africanos a la concesión de visas, examinando las condiciones de concesión que exigen a los ciudadanos de otros países africanos. También rastrea el desempeño de los países a lo largo del tiempo para mostrar qué países están realizando mejoras que contribuyen a la libre circulación de personas en África.

Fuente: www.guineaecuatorialpress.com
Via: Rubén Darío Ndumu Bengono
Archivado en: actualidadAfCFTACoronavirusUnión Africana
Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Rubén Darío Ndumu Bengono Elúgu

Periodista

Más noticias

Premios CAF 2022: Aboubakar, Toko Ekambi y Zambo Anguissa en la carrera por el título de jugador africano del año

El sucesor de Ofa Mbo Nchama se compromete a reforzar la calidad de la firma BDEAC

Más leidos hoy

  • Se desvela una posible estafa de 130 millones de XAF a Comercial Santy para la reapertura de sus supermercados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se prohíbe a Comercial Santy importar y vender cualquier tipo de producto alimenticio en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Primeras tomas de huellas de los ecuatoguineanos en España para la expedición de pasaportes biométricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.