Contacto
martes, agosto 16, 2022
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

La zona de libre comercio de áfrica ha entrado en vigor este 1 de enero de 2021

La Zona de Libre Comercio en áfrica, Zlecaf, que incluye a Guinea Ecuatorial con otros 33 países del continente, tiene el objetivo de aumentar el comercio intra-africano y desarrollar la riqueza entre los Estados miembros.

Por Ahoraeg
enero 1, 2021
en África, Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Zlecaf prevé la eliminación del 90% de los impuestos aduaneros sobre bienes y servicios en un plazo máximo de 15 años. Y, hasta entonces, aún queda un largo camino por recorrer. A pesar de ello, la jornada de hoy, 1 de enero del 2021, es una fecha simbólica y que quedará grabada en la historia de la integración africana, ya que marca el inicio del establecimiento de las nuevas reglas del comercio africano que incluirá a Guinea Ecuatorial y otros 33 países.

Según los expertos, será necesario determinar las denominadas ofertas arancelarias, es decir, los calendarios de reducción de derechos de aduana y las categorías de productos en cuestión. También será necesario fijar la regla de origen, es decir, el nivel de la participación africana contenida en un producto manufacturado.

Los mismos expertos revelan que el comercio africano se orienta hacia el exterior. Mientras que la comercialización entre los Estados africanos solo representa el 16% de su total. En Europa y Asia, la tasa supera el 60%. Por tanto, el objetivo de la Unión Africana es promover estos intercambios para crear más riqueza, además de convencer a los inversores a invertir en áfrica, en un mercado abierto con mil doscientos millones de consumidores.

Como recordatorio, 34 países africanos han ratificado el acuerdo de la Zona de Libre Comercio en áfrica desde el pacto inaugural de Kigali del 2018, un tratado que creará un mercado único de 1.300 millones de personas con un Producto Interno Bruto de 3.400 millones de dólares, equivalente a unos 2.700 millones de euros.

Fuente: RFI/ Agencia EFE
Archivado en: actualidadGuinea EcuatorialLibre comercio en África
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

Ecobank estaría interesado en colaborar con la NAHSCO

Guinea Ecuatorial y Zimbabue analizan el Memorándum de Entendimiento firmado en 2020

Más leidos hoy

  • Las iglesias evangélicas, en el punto de mira del Gobierno

    El pastor Rubén Maye, inhabilitado para oficiar y dirigir actos de culto en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pietro Parolin, el cardenal que oficiará la misa reinaugural de la Catedral de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Comienza la Segunda Edición del Certamen Miss-Míster Inclusión

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial

Otras Webs

  • Pikcus Media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2022 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.