Contacto
martes, febrero 7, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Estrategia de género 2021-2025: el Banco Africano de Desarrollo quiere crear más oportunidades para las mujeres en sectores clave del continente

El Banco pretende en su estrategia fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas en sus cinco áreas prioritarias, las “High 5”.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
febrero 5, 2021
en África
Estrategia de género 2021 2025: el Banco Africano de Desarrollo quiere crear más oportunidades para las mujeres en sectores clave del continente
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En su nueva estrategia de género para el período 2021-2025, el Banco Africano de Desarrollo da a conocer su visión sobre género para los próximos cinco años. La institución panafricana de desarrollo tiene previsto «transformar los sectores clave del continente en oportunidades accesibles, donde las mujeres, las niñas, los hombres y los niños, independientemente de su origen, se beneficien del acceso y el control equitativo de los recursos productivos y se beneficien de la infraestructura y los servicios de apoyo para prosperar ”.

El documento de 60 páginas subraya, en particular, que el Banco implementará su estrategia respetando sus compromisos políticos emanados del Fondo Africano de Desarrollo (ADF) -15 y el aumento general de capital del Banco (AGC).

El Banco pretende en su estrategia fortalecer la igualdad de género y empoderar a las mujeres y las niñas en sus cinco áreas prioritarias, las “High 5”. Tiene la intención de integrar la dimensión de género en todas las operaciones nacionales y regionales. También se esforzará por clasificar el 100% de sus operaciones del sector público utilizando el GMS (sistema de marcadores de género).

Además, el Banco realizará las inversiones necesarias para desplegar especialistas en género, crear productos de conocimiento sobre igualdad de género y fortalecer la capacidad de su personal para asegurar que mujeres, hombres, niños y niñas se beneficien por igual de las operaciones financiadas por el Banco.

También se dará prioridad a las intervenciones destinadas a fortalecer la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, centrándose selectivamente en áreas en las que el Banco pueda demostrar ventajas comparativas concretas y valor agregado.

Se fortalecerá el enfoque de género en los países miembros y se realizarán intervenciones teniendo en cuenta los contextos y prioridades de cada país. Por lo tanto, el Banco seguirá invirtiendo en la producción de datos y conocimientos sobre género específicos de cada país a fin de mejorar su comprensión de las limitaciones específicas de cada país.

Por último, el Banco tiene la intención de aprovechar su poder de movilización en el proceso de recuperación posterior al Covid-19 que ha afectado de manera desproporcionada a mujeres, niñas y jóvenes. Así, con el apoyo de socios clave como instituciones financieras, bancos centrales, organizaciones de la sociedad civil (OSC), entre otros, ayudará a los países miembros regionales a reconstruirse mejor, a superar obstáculos estructurales. Para ello, pretende apoyar la financiación de intervenciones sensibles al género a corto y largo plazo que sitúen a las mujeres en el centro de la acción como motores fundamentales de la recuperación socioeconómica.

En mayo de 2016, el Banco lanzó la iniciativa AFAWA (“Acción financiera afirmativa para las mujeres en África”) con el fin de llenar la brecha en el acceso a la financiación para las mujeres en África, estimada en US $ 42 mil millones.

Durante los próximos años, la institución planea liberar hasta $ 5 mil millones en fondos como parte de la implementación de esta iniciativa de mujeres.

El Banco Africano de Desarrollo también está comprometido con el fortalecimiento de la capacidad de las instituciones financieras que operan en el continente para aumentar su interés en el nicho de las pequeñas y medianas empresas propiedad de mujeres. También tiene la intención de ayudarles a adaptar sus productos y servicios a los tipos de negocios que dirigen las mujeres y las niñas.

Fuente: APO GROUP
Archivado en: actualidadBanco Africano de Desarrollo
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más noticias

Estudiantes contentos/ fotografía tomada por Ana Palacios para UNICEF Guinea Ecuatorial

Los líderes africanos se comprometen a acabar con el sida infantil para 2030

Soldados miembros de la misión de ONU en Mali (Archivo: 24.01.2023).

Mali expulsa al responsable de derechos humanos en la misión de la ONU

Más leidos hoy

  • "Deseamos transmitir a la población que realicen sus compras con total normalidad. "Roberto Nsue, Director de Relaciones Institucionales

    Los establecimientos comerciales instruidos a abrir desde las 7 de la mañana hasta las 19h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las personalidades que han ostentado el cargo de Primer Ministro en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 60 millones XFA y divisas en un patio chino en el puerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.