Contacto
lunes, marzo 8, 2021
Suscríbete
AhoraEG
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
AhoraEG
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Internacional África

Cabo Verde amortizará su deuda con el Banco Mundial para la compra de vacunas a partir de 2031

El estado caboverdiano tendrá hasta 2060 para pagar el préstamo de 4,2 millones de euros del Banco Mundial para comprar 400.000 vacunas contra el covid-19, pero solo comenzará a saldar la deuda dentro de diez años.

Por Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang
febrero 17, 2021
en África, Economía
0
Cabo Verde amortizará su deuda con el Banco Mundial para la compra de vacunas a partir de 2031
0
COMPARTIDOS
436
VISITAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Según el convenio de financiación, firmado el 12 de febrero entre el Gobierno de Cabo Verde y la Asociación Internacional de Fomento (AID), al que hoy tuvo acceso Lusa, esa agencia del grupo del Banco Mundial apoyará la respuesta sanitaria con 3.500.000 DEG (Dibujo especial Derechos), equivalente a 4.165.000 euros, para el Plan Nacional de Inmunización frente al covid-19.

El calendario de reembolso para Cabo Verde prevé pagos a partir del 15 de junio de 2031, que se extienden hasta el 15 de diciembre de 2060, según el calendario que figura en el convenio de financiación.

Más noticias

Elecciones presidenciales: Denis Sassou N’Guesso pretende poner su experiencia al servicio de la juventud

Elecciones presidenciales: Denis Sassou N’Guesso pretende poner su experiencia al servicio de la juventud

BANGE e INPYDE ratifican el acuerdo de concesión de créditos a los emprendedores nacionales

BANGE e INPYDE renuevan el Acuerdo Marco para la financiación de las PYMES

Este apoyo adicional, se lee, tiene como objetivo “desarrollar un marco regulatorio y planes para asegurar la rápida importación de vacunas” contra el covid-19, así como capacitar al personal de salud para este proceso, comprando, almacenando y distribuyendo vacunas.

El financiamiento, según lo previsto en el convenio, también cubre la adquisición de cartillas de vacunación, equipos de protección personal, así como el desarrollo de estándares y protocolos sobre la cadena de frío, suministro, almacenamiento (de vacunas), logística y capacitación, entre otros aspectos.

El Banco Mundial explicó en un comunicado el 11 de febrero que esta es “la primera operación” financiada por esa institución en África, “para apoyar el plan de inmunización de un país para el covid-19, y para ayudar en la compra y distribución de la vacuna en línea con la iniciativa COVAX, para el Acceso Global a Vacunas para covid-19 ”.

Este proyecto también financiará la compra de equipos y transporte para una cadena de frío de vacunas y la “mejora de la infraestructura sanitaria para ayudar al país a reabrirse al turismo”, sector que se encuentra estancado desde marzo de 2020 y que ante el 25% de la población del país Producto interno bruto (PIB).

En el contexto de una “segunda ola” de la pandemia que está causando “graves repercusiones en la vida y la economía africanas”, “el cierre de escuelas y empresas”, el Banco Mundial tiene la intención de fortalecer el apoyo a los países en la compra y distribución de vacunas, pruebas y tratamientos , así como “sistemas de vacunación”, explicó Ousmane Diagana, vicepresidente del Banco Mundial para África Occidental y Central, citado en el comunicado.

“Cabo Verde tiene una inmensa experiencia con campañas de vacunación y está bien preparado para comenzar a implementar vacunas este mes. Se trata de una medida fundamental para ayudar a asegurar el futuro de la población caboverdiana, recuperar puestos de trabajo e impulsar la industria turística, especialmente afectada por la pandemia ”, subrayó Ousmane Diagana.

El Banco Mundial reconoce que la economía caboverdiana “se ha visto drásticamente afectada por la crisis”, con una recesión económica equivalente al 11% del PIB en 2020, debido a la caída del 70% de la demanda turística y la duplicación de la tasa de desempleo, hasta alrededor del 20%. %, elevando los niveles de pobreza “a corto plazo”.

Cabo Verde tiene una población estimada de 550.000 personas y este apoyo económico a través de AID permitirá vacunar a más del 20% de la población.

En respuesta a la pandemia de covid-19 en Cabo Verde, el Banco Mundial dice que ya aprobó un financiamiento de alrededor de 50 millones de dólares, para fortalecer la atención médica, el apoyo social y la reanudación de la actividad económica.

Fuente: asemana.com
Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Dámaso Alonso Esono Nsue Eyang

Periodista

Más leidos hoy

ÚLTIMA HORA: 3 explosiones causan varios daños materiales y heridos en la ciudad de Bata
Sucesos

ÚLTIMA HORA: una cadena de explosiones en la ciudad de Bata deja varios heridos y daños materiales

0

Las tres explosiones se han registrado de manera consecutiva, siendo la primera la que más daños ha causado a diferentes...

Lee más
ÚLTIMA HORA: al menos 3 muertos en un accidente de circulación en el poblado de Nkoa Ete

ÚLTIMA HORA: al menos 3 muertos en un accidente de circulación en el poblado de Nkoa Ete

Explosiones en Bata: Comunicado Oficial

Explosiones en Bata: Comunicado Oficial

  • Contacto
  • AJT comunicación
Llama: +240 222 162 836

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura
  • Deportes
  • Directivos
  • Economía
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2021 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el Mundo por AJT Comunicación.