Contacto
viernes, junio 9, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Muere el presidente de Chad Idriss Déby por heridas sufridas en combates contra los rebeldes del FACT en el norte del país

Por Ahoraeg
abril 20, 2021
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El presidente de Chad, Idriss Déby, ha muerto a causa de las heridas sufridas en combate en el marco de la ofensiva lanzada la semana pasada por la coalición rebelde Frente para la Alternancia y la Concordia en Chad (FACT) en el norte del país, según ha confirmado el Ejército.

El Ejército ha indicado que Déby ha muerto «defendiendo la integridad territorial en el campo de batalla». «Anunciamos con gran pesar la muerte este martes, 20 de abril, del mariscal de Chad y jefe de Estado», ha señalado, en un comunicado leído a través de la televisión estatal.

El anuncio ha llegado un día después de que el Gobierno asegurara que los combates se habían saldado con la muerte de cinco militares y «más de 300» rebeldes «neutralizados». Horas después el portal de noticias Toubou Media indicó que Déby había resultado herido en los enfrentamientos, sin que las autoridades se pronunciaran al respecto.

PATROCINADORES

La comisión electoral chadiana había confirmado el lunes la victoria de Déby en las presidenciales del 11 de abril, en las que obtuvo un sexto mandato al frente del país africano con cerca del 80 por ciento de los votos, en medio del llamamiento al boicot de parte de la oposición por la represión y la eliminación de candidaturas.

Déby, que accedió al poder en 1990 a través de un golpe de Estado contra el dictador Hissène Habré, ha ganado desde entonces todas las elecciones y enmendado en dos ocasiones la Constitución para poder seguir presentándose a las urnas, entre ellas una en 2005 para poner fin al límite de dos mandatos, reimpuestos en 2018, sin que le afecten, por lo que podría seguir en el cargo hasta 2033.

Asimismo, es considerado como un actor clave en el tablero africano, aliado crucial en la lucha contra los yihadistas en el Sahel, lo que le ha permitido tejer unas alianzas con países occidentales que le han dado apoyo y financiación fundamental para mantenerse en el poder.

Fuente: Europapress
Archivado en: actualidadIdriss Dedy
Ahoraeg

Ahoraeg

Más noticias

Senegal cierra temporalmente sus consulados en el exterior

15 países africanos en el Top 100 de los mejores ecosistemas de startups del mundo

Más leidos hoy

  • El presidente de la República indulta a 276 presos con ocasión de su cumpleaños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Recluido en la policía nacional un hombre de 34 años por abusar presuntamente de una menor de 12 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decreto de nombramiento de los miembros vocales y altos funcionarios del Consejo Superior del Poder Judicial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas media

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.