Contacto
martes, febrero 7, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Cabo Verde: El presidente José María pide fondos adicionales para la recuperación post-covid en África

En Sal, Cabo Verde, país anfitrión de la Conferencia Económica Africana organizada conjuntamente por las Naciones Unidas y el BAfD, el presidente caboverdiano ha abogado por más apoyo financiero desde el exterior.

Por Constantina Nchama
diciembre 3, 2021
en África, Internacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Al inaugurar la Conferencia Económica Africana que comenzó el 2 de diciembre, el presidente José María Neves de Cabo Verde, el país anfitrión del evento organizado conjuntamente por el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), la Comisión Económica para África (CEPA) y el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), pidió más financiamiento adicional para que África tenga éxito en la recuperación posterior a la covid-19.

«Existe una necesidad urgente de repensar el modelo de financiamiento para el desarrollo en África, dirigiendo los objetivos hacia el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y los de la Visión 2063 de la Unión Africana. África por sí sola no puede encontrar los recursos para financiar las respuestas a las principales crisis causadas por la pandemia de COVID-19 y el cambio climático. Es necesario encontrar soluciones de financiación complementarias que tomaría la forma de inversión extranjera directa y conversión de deuda», dijo el presidente Neves.

Una declaración que resume la esencia de los temas que se abordarán durante esta reunión. En términos de salud, África ha registrado 8,5 millones de casos de covid-19 en comparación con todo el planeta (244,5 millones) y 221.000 muertes en comparación con los 4,9 millones de víctimas en todo el mundo.

Pero algunos países de la región han experimentado tasas de morbilidad más altas, como Sudán, donde el número de muertes representa el 7,5% de los casos. Además, las consecuencias de la pandemia han sido las mismas en África hasta el punto de que las medidas de contención han impactado a millones de personas que a veces no son identificables, porque operan en el sector informal, pero que necesitan sus actividades cotidianas para sobrevivir. Por otro lado, los países enfrentan inflación en sus economías, que es impulsada por una escasez de oferta, no por una mayor disponibilidad de dinero.

Ante este doble problema, los gobiernos africanos han comprometido recursos equivalentes a 480.000 millones de dólares. Al mismo tiempo, los países del G20 pudieron inyectar hasta 8450.000 millones de dólares, según cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En los próximos días debatirán cuestiones como la digitalización al servicio de la financiación para el desarrollo, así como la cuestión de los flujos financieros ilícitos y el peso negativo que tienen sobre las economías africanas. También examinarán cuestiones sobre el nuevo endeudamiento de África.

Fuente: Agencia Ecofin
Archivado en: actualidadCabo VerdeConferencia Económica Africana
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Estudiantes contentos/ fotografía tomada por Ana Palacios para UNICEF Guinea Ecuatorial

Los líderes africanos se comprometen a acabar con el sida infantil para 2030

Soldados miembros de la misión de ONU en Mali (Archivo: 24.01.2023).

Mali expulsa al responsable de derechos humanos en la misión de la ONU

Más leidos hoy

  • "Deseamos transmitir a la población que realicen sus compras con total normalidad. "Roberto Nsue, Director de Relaciones Institucionales

    Los establecimientos comerciales instruidos a abrir desde las 7 de la mañana hasta las 19h

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las personalidades que han ostentado el cargo de Primer Ministro en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Roban 60 millones XFA y divisas en un patio chino en el puerto de Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.