Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Uganda llegaría a un acuerdo con empresas de Francia y China para un importante proyecto petrolero

Así lo ha comunicado en su cuenta de Twitter TotalEnergies Uganda.

Por Bélgica Nvó Acaba
febrero 1, 2022
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Uganda y las empresas petroleras internacionales, TotalEnergies de Francia y CNOOC de China deben anunciar el martes una Decisión Final de Inversión (FID) muy retrasada que pondrá en marcha las inversiones necesarias para comenzar a producir petróleo crudo.

«Anuncio de la Decisión Final de Inversión (FID) para los Proyectos Petroleros Lago Albert», dijo TotalEnergies en su cuenta de Twitter la madrugada del martes.

«El anuncio de la FID representa el compromiso de las compañías petroleras de invertir más de 10.000 millones de dólares estadounidenses para desarrollar los recursos de petróleo y gas de Uganda».

Uganda descubrió reservas de petróleo crudo en campos en el oeste cerca de la frontera con la República Democrática del Congo en 2006, pero el inicio de la producción comercial se ha retrasado repetidamente por la falta de infraestructura y los desacuerdos entre el gobierno y las empresas petroleras sobre los impuestos y la estrategia de desarrollo.

Los geólogos del gobierno estiman que las reservas brutas del país ascienden a 6.000 millones de barriles, mientras que el petróleo recuperable se estima en 1.400 millones de barriles.

El crudo de Uganda sin litoral se exportará a través de un oleoducto, descrito como el oleoducto calentado eléctricamente más largo del mundo, a través de Tanzania hasta un puerto en el océano Índico.

Fuente: Reuters
Archivado en: actualidadChinaFranciaTotal EnergiesUganda
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Se espera que 10 países africanos registren un crecimiento económico promedio superior al 6% anual en 2023 y 2024

BGFI y Afriland, dos de los principales grupos bancarios de la CEMAC, unen fuerzas para cofinanciar proyectos

Más leidos hoy

  • Manuela ROKA BOTEY, nueva primera ministra del Gobierno, Encargada de la Coordinación Administrativa

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A pesar de la deuda de más de 1000 millones de XAF, el nuevo Alcalde del Ayuntamiento Central de Bata asume su responsabilidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Arranca el proceso de formación de jueces y árbitros de boxeo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Rankings
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.