Contacto
miércoles, marzo 29, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Ranking de países africanos según el número de titulares de criptomonedas en 2022

El continente africano se ha convertido en la segunda región del mundo en albergar el mayor número de titulares de criptomonedas después de Asia.

Por Constantina Nchama
septiembre 1, 2022
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

África es la segunda región del mundo en albergar el mayor número de titulares de criptomonedas después de Asia. Pero la adopción de monedas digitales esconde fuertes disparidades entre países.

53 millones. Este es el número de africanos que poseen criptomonedas, según la edición 2022 del informe global de adopción de moneda digital, publicado recientemente por Triple A, una compañía especializada en tecnología blockchain.

África se ha convertido así en la segunda región del mundo en albergar el mayor número de titulares de criptomonedas después de Asia (130 millones), destaca el informe titulado «Global crypto adoption».

En América del Norte, los usuarios de criptomonedas se sitúan en 51 millones en comparación con 43 millones en Europa, 27 millones en América Latina y un millón en Oceanía. Pero en África como en otros lugares, la adopción de criptomonedas esconde fuertes disparidades entre los países.

Nigeria ocupa el primer lugar en África y en la cuarta posición a escala global, justo después de Estados Unidos, India y Pakistán. Los 22,33 millones de titulares de criptomnedas de Nigeria representan el 10,34% de la población del país.

Sudáfrica (10puesto, ranking mundial) es el segundo escalón del podio a escala africana, con 7,71 millones de habitantes propietarios de monedas digitales, por delante de Kenia (6,10 millones de titulares) y Egipto (2,37 millones). Con 2,32 millones de personas que poseen criptomonedas, Tanzania cierra el top 5 africano.

El informe Triple A afirma que el aumento en la adopción de criptomonedas en África se debe principalmente al uso de estos activos como medio de inclusión financiera, canal alternativo de remesas y escudo contra la inflación y la depreciación de las monedas nacionales.

A nivel mundial, ahora hay 320 millones de titulares de criptomonedas. Esta cifra se ha triplicado desde la publicación de un informe de la Universidad de Cambridge, que estimó el número de titulares en 101 millones en el tercer trimestre de 2020. La representación de las mujeres sigue siendo baja, con solo el 37% frente al 63% de los hombres.
El informe también reveló que los titulares de criptomonedas tienen un ingreso anual de $ 25,000 y son graduados de educación superior por una suma de más del 71%.

Vea la clasificación de los 33 países africanos estudiados a continuación.

Clasificación de los países africanos en términos del número de titulares de criptomonedas en 2022:

1- Nigeria: 22,33 millones de titulares (10,34% de la población)

2- Sudáfrica: 7,71 millones (12,45%)

3- Kenia: 6,10 millones (11,60%)

PATROCINADORES

4- Egipto: 2,37 millones (2,26%)

5- Tanzania: 2,32 millones (3,82%)

6- RDC: 2,03 millones (2,15%)

7- Etiopía: 1,82 millones (1,52%)

8- Ghana: 1,39 millones (4,30%)

9- Marruecos: 1,15 millones (3,16%)

10- Uganda: 984 mil (2,01%)

11- Camerún: 867 mil (3,12%)

12- Argelia: 823 mil (1,77%)

13- Mozambique: 788 mil (2,40%)

14- Costa de Marfil: 546 mil (1,97%)

15- Angola: 532 mil (1,53%)

16- Madagascar: 509 mil (1,76%)

17- Zambia: 424 mil (2,24%)

18- Togo: 363 mil (4,21%)

19- Mali: 326 mil (1,53%)

20- Malawi: 294 mil (1,47%)

21- Benín: 291 (2,29%)

22- Senegal: 284 mil (1,62%)

23- Burkina Faso: 274 mil (1,25%)

24- Zimbabue: 271 mil (1,78%)

25- Ruanda: 262 mil (1,94%)

26- Túnez: 202 mil (1,69%)

27- Libia: 92 mil (1,30%)

28- Namibia: 41 mil (1,59%)

29- Botsuana: 34 mil (1,42%)

30- Mauricio: 23 mil (1.77%)

31- Gabón: 7221 (1,03%)

32- Cabo Verde: 5395 (1%)

33- Seychelles: 1257 (1,26%)

Fuente: Agencia Ecofin
Archivado en: criptomonedas
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Paul Rusesabagina, héroe de ‘Hotel Ruanda’, llega a Qatar tras ser liberado de prisión en Ruanda

Argelia desmantela una «red criminal internacional» dedicada al «tráfico de migrantes» hacia Europa

Más leidos hoy

  • Una familia consigue que el juez autorice la exhumación del cadáver de un hombre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hombre pide una indemnización a su exmujer por abandono de hogar y presunta infidelidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Policía de Bata detiene a dos miembros de una de las bandas más buscadas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.