Contacto
sábado, marzo 25, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

“Educación de calidad, clave para el futuro de África”: Mamokgethi Phakeng, ganadora de la primera Medalla de Educación de África

El premio fue lanzado este año por T4 Education, con sede en el Reino Unido, y HP en colaboración con Intel y Microsoft, para reconocer el trabajo de aquellos que transforman la educación en África.

Por Constantina Nchama
septiembre 10, 2022
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

En 2002, Mamokgethi Phakeng se convirtió en la primera mujer negra en Sudáfrica en obtener un doctorado en matemáticas. 20 años después, fue recompensada por su trabajo en prácticas lingüísticas en clases de matemáticas.

La profesora Mamokgethi Phakeng, vicerrectora de la Universidad de Ciudad del Cabo, ha ganado la primera Medalla de Educación de África. La matemática fue elegida por su compromiso con la promoción de la educación en África, particularmente por su investigación sobre las prácticas lingüísticas en clases de matemáticas multilingües.

«Es el mayor honor ser reconocido por la pasión de mi vida. La educación de calidad es la clave para el futuro de África y estoy muy agradecida a HP, Intel y Microsoft por este premio que espero inspire a otros en nuestro continente a avanzar en la causa de la educación», dijo.

PATROCINADORES

El premio fue lanzado este año por T4 Education, con sede en el Reino Unido, y HP en colaboración con Intel y Microsoft, para reconocer el trabajo de aquellos que transforman la educación en África. Los candidatos enumerados en todos los niveles de educación, desde pre-kindergarten hasta educación superior, son juzgados sobre la base de tres indicadores, a saber: promoción de la educación, impacto en el sector educativo y liderazgo.

Creciendo en el campo y los municipios de Sudáfrica durante el apartheid, Mamokgethi Phakeng se convirtió en 2002, en la primera mujer sudafricana negra en obtener un doctorado en matemáticas. Durante las siguientes dos décadas, publicó más de 80 trabajos de investigación.

 

Fuente: Agencia Ecofin
Archivado en: Medalla de Educación de África
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Argelia desmantela una «red criminal internacional» dedicada al «tráfico de migrantes» hacia Europa

Tanzania confirma el primer brote del virus de Marburgo

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.