Contacto
jueves, junio 1, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Países africanos divididos por el voto de la ONU contra Rusia

Veintiséis países africanos votaron a favor de la resolución que rechaza los polémicos referendos de Moscú en cuatro regiones ucranianas. Otros 19 se abstuvieron.

Por Bélgica Nvó Acaba
octubre 13, 2022
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Asamblea General de la ONU condenó ayer miércoles las «anexiones ilegales» de Rusia en territorio ucraniano, después de que Moscú vetara un texto similar en el Consejo de Seguridad a finales de septiembre.

Veintiséis países africanos votaron a favor de la resolución que rechaza los polémicos referendos de Moscú en cuatro regiones ucranianas. Otros 19 se abstuvieron.

Malí, la República Centroafricana, Etiopía, la República del Congo, Sudáfrica, Sudán, Uganda y Zimbabue fueron algunos de los países africanos que se abstuvieron. También se abstuvo Eritrea, que anteriormente había votado para rechazar una resolución de la ONU que condenaba la invasión rusa de Ucrania.

PATROCINADORES
  • Tres de estos países recibieron al jefe de la diplomacia rusa, Sergei Lavrov, durante su gira por la región en julio. Burkina Faso, Camerún y Santo Tomé se ausentaron de la asamblea.

La Asamblea General de los 193 Estados miembros se reunió de urgencia. Adoptó la resolución con 143 votos a favor, con cinco países en contra y 35 abstenciones, entre ellos China, India, Pakistán y Sudáfrica, a pesar de los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos.

Los cinco Estados que votaron en contra fueron Rusia, Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Nicaragua.

A principios de este mes, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, realizó una gira por África en un esfuerzo por contrarrestar el aparente dominio de Rusia en el continente. El objetivo era persuadir a los líderes para que apoyaran a Kiev.

Se vio obligado a interrumpir su visita después de que Moscú intensificara sus bombardeos contra Ucrania.

Fuente: África News
Archivado en: actualidadAsamblea de la ONUONURusiaUcrania
Bélgica Nvó Acaba

Bélgica Nvó Acaba

Más noticias

Guterres pide a Uganda que respete los derechos de las personas LGTBI

Presidente del partido gobernante de Nigeria, Bola Tinubu. Imagen: Bloomberg

Bola Tinubu jura el cargo como nuevo presidente de Nigeria

Más leidos hoy

  • Ofertas de empleo en la Embajada de Francia en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hacienda lanza oferta para la contratación de un consultor para el Proyecto de Apoyo a la Modernización de las Finanzas Públicas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ofertas de empleo en la Embajada de Estados Unidos en Guinea Ecuatorial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas media
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.