Contacto
martes, junio 6, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Guinea Ecuatorial en el Top 10 de los campeones africanos que han alcanzado las tasas de crecimiento en 2022

Se espera que Seychelles sea el campeón africano del crecimiento este año, por delante de Níger y Egipto. Y en 2023, la UEMAO coloca a 5 países en el top 10 continental.

Por Constantina Nchama
octubre 18, 2022
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Seychelles es el país africano que se espera que registre la tasa de crecimiento económico más alta en 2022 en África, según un informe publicado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) el 11 de octubre. Se espera que este archipiélago en el océano Índico alcance un crecimiento económico del 10,9% este año, gracias en particular al repunte del sector turístico que se ha visto socavado por las restricciones relacionadas con la pandemia de Covid-19, según este informe sobre las perspectivas de la economía mundial.

Se espera que Níger logre el segundo mayor crecimiento a escala continental durante el año en curso (6,7%). Le siguen Egipto (6,6%), Sudán del Sur (6,5%), Mauricio y la República Democrática del Congo (6,1%), Ruanda (6%), Guinea Ecuatorial (5,8%) y Benín (5,7%).

Con una tasa del 5,5%, Costa de Marfil cierra el Top 10 de los campeones africanos del crecimiento en 2022, según las previsiones del FMI. (ver Top 20 en 2022 a continuación)

Para 2023, se espera que Libia ocupe el escalón más alto del podio, con una tasa de crecimiento del 17,9%, gracias, en particular, a un fuerte repunte en la producción de petróleo, el progreso esperado en la estabilidad política y la mejora esperada en la situación de seguridad.

Se espera que Senegal ocupe el segundo escalón del podio con una tasa de crecimiento del 8,1%, gracias, en particular, a la entrada en producción de varios yacimientos de hidrocarburos descubiertos en los últimos años.

PATROCINADORES

Se espera que Níger (7,3%) ocupe el tercer lugar por delante de la República Democrática del Congo (6,7%), Ruanda (6,7%), Costa de Marfil (6,5%), Benín (6,2%), Togo (6,2%), Gambia (6%) y Uganda (5,9%). Tenga en cuenta la excelente posición de la Unión Económica y Monetaria del África Occidental (UEMAO), que coloca a 5 países entre los 10 primeros. (ver Top 20 en 2023 a continuación)

El FMI también dijo en su informe que África subsahariana debería registrar un crecimiento del 3,6% en 2022 y del 3,7% en 2023, previsiones a la baja respectivamente en un -0,2% y un -0,3% en comparación con las publicadas por la institución en julio pasado. Esta disminución se debió principalmente al menor crecimiento de los principales socios económicos de la región, incluidos China y la Unión Europea, al endurecimiento de las condiciones financieras y monetarias y a la menor demanda de materias primas.

Se espera que los 20 principales países africanos alcancen las tasas de crecimiento más altas en 2022:

1-Seychelles (10,9%)

2-Níger (6,7%)

3-Egipto (6,6%)

4-Sudán del Sur (6,5%)

5-Mauricio (6,1%)

-República Democrática del Congo (6,1%)

7-Ruanda (6%)

8-Guinea Ecuatorial (5,8%)

9-Benín (5,7%)

10-Costa de Marfil (5,5%)

11-Togo (5,4%)

12-Kenia (5,3%)

13-Gambia (5%)

14-Argelia (4,7%)

-Senegal (4,7%)

16- Guinea (4,6%)

17- Tanzania (4,5%)

18-Uganda (4,4%)

19-República del Congo (4,3%)

20-Madagascar (4,2%)

 Se espera que los 20 principales países africanos alcancen las tasas de crecimiento más altas en 2023:

1-Libia (17,9%)

2-Senegal (8,1%

3-Níger (7,3%)

4-República Democrática del Congo (6,7%)

-Ruanda (6,7%)

6-Costa de Marfil (6,5%)

7-Benín (6,2%)

  -Togo (6,2%)

9-Gambia (6%)

10-Uganda (5,9%)

11-Sudán del Sur (5,6%)

12-Mauricio (5,4%)

13-Etiopía (5,3%)

-Malí (5,3%)

15-Madagascar (5,2%)

   -Seychelles (5,2%)

-Tanzania (5,2%)

18-Guinea (5,1%)

-Kenia (5,1%)

20-Djibouti (5%)

 

Fuente: Agencia Ecofin
Archivado en: actualidadFMIUEMAO
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Fallece Ama Ata Aidoo, una de las escritoras africanas más significativas de los dos últimos siglos 

Guterres pide a Uganda que respete los derechos de las personas LGTBI

Más leidos hoy

  • Ya es transitable el nuevo tramo de carretera Semu-La Ronda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 5 personas mueren en un accidente de circulación en Niefang

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Minas e Hidrocarburos preside la 186 reunión de la Conferencia de OPEP

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Facts
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.