Contacto
lunes, marzo 27, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Cáncer infantil: el porcentaje de supervivencia es inferior al 25% en Camerún

A diferencia de Camerún y todos los demás países de la Comunidad Económica y Monetaria del África Central (CEMAC), los casos de cáncer infantil tienen más probabilidades de curarse en Gabón.

Por Constantina Nchama
febrero 20, 2023
en África, Salud
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

La Iniciativa Mundial para el Cáncer Infantil de la Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó la semana pasada las últimas cifras sobre la probabilidad país por país de que un niño con cáncer sobreviva. En Camerún, entre 2015 y 2019, un niño con cáncer tenía menos de un 25% de posibilidades de sobrevivir. Un resultado que no es una generación espontánea, según los expertos de la OMS.

«La probabilidad de que un niño con cáncer sobreviva directamente depende de dónde vive ese niño, el estado socioeconómico de la familia del niño y el contexto subyacente del sistema de salud», dijo la iniciativa de la OMS.

A diferencia de Camerún y todos los demás países de la Comunidad Económica y Monetaria del África Central (CEMAC), los casos de cáncer infantil tienen más probabilidades de curarse en Gabón. Este país, en el mismo rango de tiempo, registra porcentajes de recuperación que oscilan entre el 25 y el 50%.

PATROCINADORES

A nivel continental, Argelia, Namibia y Botsuana pueden presumir de competir en esta área con países mucho más desarrollados como Brasil. Estos tres países tienen porcentajes de curación cercanos al 75%.

Para la Iniciativa Mundial contra el Cáncer Infantil de la OMS, que trabaja para aumentar la tasa de supervivencia de los niños con cáncer, ha llegado el momento de mejorar la gestión de los casos de cáncer infantil en todo el mundo. Para ello, los expertos de esta iniciativa recomiendan que los Estados fortalezcan su capacidad para prestar servicios de calidad. También se les invita a aumentar la prioridad otorgada al cáncer infantil en las políticas públicas.

Fuente: stopblablacam
Archivado en: CEMACOMS
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Argelia desmantela una «red criminal internacional» dedicada al «tráfico de migrantes» hacia Europa

Tanzania confirma el primer brote del virus de Marburgo

Más leidos hoy

  • Nombramiento de los Consejeros Presidenciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Visita de la Secretaria de Estado de Hacienda y Presupuestos a la embajada de Guinea Ecuatorial en Addis Abeba, Etiopía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Guinea Ecuatorial elimina oficialmente la exigencia del certificado PCR negativo y el carné de vacunación a los viajeros nacionales e internacionales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Listas
  • Contacto
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.