Contacto
jueves, junio 8, 2023
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

UNICEF asegura que más de 28 millones de personas necesitan ayuda tras un brote de cólera en África

La infección se ha propagado de momento por Malawi, Mozambique, Somalia, Kenia, Etiopía, Zambia, Sudán del Sur, Burundi, Tanzania, Zimbaue y Sudáfrica.

Por Constantina Nchama
marzo 29, 2023
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha asegurado que más de 28 millones de personas necesitan ayuda por un brote de cólera que afecta a once países en el este y el sur de África.

«No se trata solo de un brote, es una emergencia para los niños», ha explicado UNICEF en un comunicado en el que han asegurado que se trata de uno de los peores brotes de la enfermedad en los últimos años.

La infección se ha propagado de momento por Malawi, Mozambique, Somalia, Kenia, Etiopía, Zambia, Sudán del Sur, Burundi, Tanzania, Zimbaue y Sudáfrica.

UNICEF ha asegurado estar desarrollando un plan de respuesta personalizado para cada país, y que en el caso de Malawi y Mozambique también se incluirán remedios para las inundaciones provocadas por un ciclón; las inundaciones pueden agravar la propagación de cólera.

Además, la organización ha pedido de forma urgente una donación de 171 millones de dólares (casi 160 millones de euros) para incrementar la asistencia, tanto a niños como a familias, en las regiones más afectadas por la enfermedad.

PATROCINADORES

Las ayudas incluyen agua, saneamiento, higiene, nutrición, salud, educación o protección infantil.

Aunque UNICEF ha recibido 18,3 millones de dólares en donaciones, el fondo de respuesta tiene un déficit del 89 por ciento, lo que está limitando la capacidad de para suministrar medicinas y otras ayudas necesarias para prevenir, curar y controlar la enfermedad.

Fuente: Europa Press
Archivado en: Unicef
Constantina Nchama

Constantina Nchama

Más noticias

Senegal cierra temporalmente sus consulados en el exterior

15 países africanos en el Top 100 de los mejores ecosistemas de startups del mundo

Más leidos hoy

  • El presidente de la República indulta a 276 presos con ocasión de su cumpleaños

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Decreto de nombramiento de los miembros vocales y altos funcionarios del Consejo Superior del Poder Judicial

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres adolescentes detenidos por presuntamente apuñalar al otro en una reyerta en Bata

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Listas media

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.