Samuel Kleda, arzobispo metropolitano de Douala denunció ayer mares, 3 de diciembre el proceso electoral Camerunés. Para el misionero, la maquinaria electoral del país tropieza con varios problemas. “Antes de ir a la votación ya sabemos quién ganará. Eso no es democracia. La democracia en Camerún existe de nombre, pero en realidad no existe”, argumentó el Arzobispo.
El Monseñor también denuncia las disposiciones electorales que no garantizan la transparencia y la sinceridad del veredicto de las urnas. Citamos inmediatamente las Actas de Elecam, que estuvieron en el centro de la disputa electoral en 2018, pero también la “no independencia” del Consejo Electoral.
“En Camerún, ¿Quién organiza las elecciones? Necesitamos definir claramente esto. Como dicen, no se celebran elecciones para perder, eso lo dice todo. Mi deseo es que las elecciones sean libres y democráticas en nuestro país, pero también sin fraude. Si todo esto se aplica, veremos quién ganará las elecciones en nuestro país”, señala Samuel Kleda.
Para evitar un probable caos en las elecciones del próximo año 2025, el religioso recomienda varios elementos. En particular, «el cambio del Código Electoral», para que todos los candidatos que se presenten tengan las mismas posibilidades que todos los demás, y que gane el mejor.
En cuanto a las condiciones de vida de los cameruneses, que son cada vez más deterioradas, el Arzobispo pide a los dirigentes que entreguen las riendas. «Deben dejar el Poder», afirma.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp