La República Democrática del Congo (RDC) está en «alerta máxima» por una enfermedad que aún no se ha identificado, pero que se han detectado 382 casos, incluidos al menos 71 muertos, indicó recientemente el Ministro congoleño de Salud Pública, Samuel Roger Kamba Mulamba. Según el Gobierno, los casos empezaron a registrarse desde el pasado 24 de octubre del año en curso, pero no recibieron la primera alarma hasta finales de noviembre, después de que un equipo que incluía tres epidemiólogos viajara «inmediatamente» a la zona.
Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado sus expertos al país, para ayudar a sus autoridades sanitarias en la investigación de esta misteriosa enfermedad, cuyos síntomas incluyen dolor de cabeza, tos, fiebre, dificultad respiratoria y anemia. Y, «hasta que no se reciban los resultados de las pruebas de laboratorio, no se sabrá con certeza cuál es la causa», explicó la oficina de la OMS para África en un comunicado.
El equipo de la OMS integra epidemiólogos, médicos, técnicos de laboratorio y expertos en prevención y control de infecciones y comunicación de riesgos y se centrará en fortalecer las medidas de respuesta, como la investigación epidemiológica y la recolección de muestras para pruebas, la búsqueda activa de casos, el tratamiento y las actividades de concienciación pública. «Se están realizando todos los esfuerzos posibles para identificar la causa de la enfermedad, comprender sus modos de transmisión y garantizar una respuesta adecuada lo más rápidamente posible», afirmó la directora regional de la OMS para África, Matshidiso Moeti.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp