Etiopía enfrenta un desafío significativo al albergar la tercera población de refugiados más grande de África, con más de 200,000 recién llegados de Sudán y Somalia en 2023-2024, lo que agrava aún más la presión sobre los recursos existentes. En este país africano, cerca del 18% de sus escuelas han sido destruidas o dañadas.
Una delegación de Alto Nivel de la Educación no Puede Esperar (ECW, por sus siglas en inglés), visitó la región de Tigray, que se encuentra en proceso de recuperación tras un conflicto de tres años que paralizó la educación. Durante su visita, se reunieron con niños, padres y maestros, y observaron directamente el impacto positivo de los programas financiados por ECW en colaboración con las Naciones Unidas y diversas organizaciones de la Sociedad Civil, como UNICEF, el Consejo Noruego para los Refugiados, Save the Children e Imagine1Day.
En una de las escuelas visitadas, la matrícula aumentó un 20% el año pasado gracias a un paquete integral de intervenciones financiadas por ECW. Durante la misión, el Sherif anunció una nueva subvención de 5 millones de dólares para la Primera Respuesta de Emergencia (FER, por sus siglas en inglés), elevando las inversiones totales de ECW en Etiopía a más de 93 millones de dólares desde 2017.
La nueva subvención FER, que será implementada por UNICEF (4 millones de dólares) y la organización local Imagine1Day (1 millón de dólares) junto a sus socios del consorcio, tiene como objetivo atender las necesidades urgentes en las regiones de Oromia y Afar, donde la reanudación del conflicto, la violencia intercomunitaria, la sequía y el desplazamiento han interrumpido aún más los servicios educativos recientemente.
Estas intervenciones de emergencia se suman al Programa Multianual de Resiliencia de 24 millones de dólares anunciado el mes pasado por ECW, enfocado en las necesidades de las regiones de Amhara, Somalia y Tigray. Hasta la fecha, las inversiones combinadas de ECW han beneficiado a más de 550,000 niños y adolescentes, proporcionando una amplia gama de apoyos que incluyen rehabilitación escolar, formación docente, salud mental y apoyo psicosocial, educación inclusiva y alimentación escolar.
El enfoque de ECW se centra en los grupos más vulnerables, incluyendo las niñas y niños de comunidades de refugiados, desplazados y de acogida, así como aquellos con discapacidades. Las inversiones de ECW están alineadas con el Plan de Respuesta Humanitaria de Etiopía (HRP) y el Programa de Desarrollo del Sector Educativo VI de Etiopía.
Ante esta situación crítica, ECW hace un llamado urgente para obtener recursos adicionales que cubran un déficit de financiación de 64 millones de dólares para satisfacer las necesidades educativas urgentes del HRP 2024.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp