Malí ha cambiado el nombre de un total de 11 Bulevares, 15 Avenidas, 5 calles, 1 plaza pública y 3 establecimientos públicos. Desde ahora, dichas infraestructuras públicas llevarán los nombres de héroes y personalidades nacionales, que se han distinguido por sus buenas obras y referencias históricas del continente africano, para que no caigan en el olvido. Para el país, se trata de una medida para distanciarse de la antigua potencia colonial francesa y de todas las demás potencias que recuerdan las horas oscuras de la esclavitud y la colonización.
En este sentido, uno de los Bulevares llevará el nombre de Sounddiata Kéïta, Emperador de Malí de 1.235 a 1.255. En la misma línea de cambios, se ha sabido que algunas Avenidas de la capita pasarán a llamarse Kankou Moussa, quien hizo la peregrinación a La Meca, y Seydou Badian Kouyaté, ex Ministro de Desarrollo Rural del Primer Gobierno, así como Mahamane Alassane Haïdara, ex Presidente de Malí. En la misma lista también se encuentra el General Moussa Traoré, quien dirigió el país de 1969 a 1991, y el General Amadou Toumani Touré, que también presidió los destinos del país durante el período de Transición desde marzo de 1991 hasta junio de 1992, entre otros.
La República de Malí, junto con Níger y Burkina Faso, formaron la Alianza de los Estados del Sahel (AES), y esta confederación no se ha quedado al margen en este movimiento destinado a inmortalizar muchos lugares públicos de Bamako. Precisamente, la antigua Plaza de la Cumbre África-Francia, situada en Kalaban-Coura, ha pasado a llamarse AES Place, así como la antigua Plaza de la CEDEAO, que también pasa a llamarse Plaza AES.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp