Antes de la Conferencia de Jefes de Estado, primero se celebrará del 12 al 13 de febrero del presente año 2025, la 46ª Sesión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la UA, integrado por los Ministros de Asuntos Exteriores de los países miembros. Este órgano preparatorio examinará las grandes cuestiones del momento y fijará las prioridades estratégicas de la organización.
La Cumbre se produce en un contexto geopolítico tenso, donde los golpes militares, las crisis de seguridad y los debates sobre el futuro institucional de la Unión Africana dominan las discusiones. Se espera que varios Jefes de Estado aborden las sanciones contra los regímenes militares en el Sahel, las crecientes tensiones en África Oriental, así como los desafíos relacionados con la integración económica y la financiación de la organización.
Un desafío de gobernanza
A menudo, la Unión Africana es criticada por su falta de eficacia en la gestión de crisis, también tendrá que responder a las expectativas en cuanto a su reforma institucional y su autonomía financiera. La elección de nuevos Comisionados podría ser una oportunidad para insuflar nuevo impulso al cambio y fortalecer el peso de la institución en la escena internacional.
En un contexto en el que las relaciones entre África y las grandes potencias mundiales están evolucionando, esta 38ª Cumbre será objeto de un seguimiento minucioso, en particular sobre las orientaciones económicas y diplomáticas que adoptarán los dirigentes africanos para el futuro del continente.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp