Las suspensiones durarán un mes o hasta que los suspendidos declaren sus bienes a la agencia anticorrupción. Liberia se vio sacudida en diciembre por manifestaciones antigubernamentales que incluyeron el incendio del edificio del Parlamento en Monrovia, la capital del país.
Boakai fue elegido en noviembre de 2023 con la promesa de luchar contra la corrupción en este pequeño país de 5 millones de habitantes. Liberia ocupó el año pasado el puesto 135 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción, según Transparencia Internacional.
La Comisión Anticorrupción de Liberia ha facilitado una lista de los funcionarios que no cumplen las normas, «y los que figuran en ella quedan ahora suspendidos por un periodo de un mes sin sueldo o hasta que presenten las declaraciones requeridas», declaró el Presidenta en un comunicado el miércoles.
En Liberia, la ley exige que todos los funcionarios del gobierno declaren sus bienes al tomar posesión y al ser cesados en sus cargos. Entre los 457 funcionarios suspendidos, se encuentran los Ministros de Educación y Sanidad, así como el Ministro que supervisa el presupuesto. Bokai afirmó que el hecho de que no declararan sus bienes antes de la fecha límite, el pasado noviembre, socavaba «los esfuerzos nacionales para combatir la corrupción y garantizar la rendición de cuentas».
El pasado mes de julio, Boakai dijo que reduciría su salario un 40% en un esfuerzo por demostrar una «gobernanza responsable» y mostrar «solidaridad» con los liberianos. El Gobierno de su predecesor, George Weah, se había enfrentado a acusaciones de corrupción y gastos suntuarios en uno de los países más pobres del mundo, desatando protestas masivas.
Tras el anuncio, algunos de los funcionarios suspendidos comparecieron el miércoles en las oficinas de la Comisión para declarar sus bienes y cumplir los requisitos de conformidad.
Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp