Contacto
viernes, julio 11, 2025
Suscríbete
Guinea Ecuatorial Noticias
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
  • Petróleo y Gas
  • Tecnología
  • Deportes
  • Modelo de Mujer
  • Más
    • Empresa
    • Directivos
    • Cultura
    • Turismo
    • Empleo
    • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Guinea Ecuatorial Noticias
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete
Portada Internacional África

Costa de Marfil anuncia la muerte de al menos 7 personas a causa de un brote de cólera en el país

El jueves, 5 de junio el país africano confirmó un brote de cólera que ha resultado en siete muertes, según informó Daniel Kouadio Ekra, Director del Instituto Nacional de Higiene Pública.

Por Mitogo Obiang Abumeyem
junio 6, 2025
en África
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Los análisis de muestras de heces realizados por el Instituto Pasteur de Costa de Marfil detectaron la presencia del vibrio de cólera. El brote se originó en el distrito sanitario de Port-Bouët-Vridi, donde el 25 de mayo de 2025 se reportaron cinco muertes en la aldea de Vridi Akobrate. Hasta el momento, se han registrado 45 casos de cólera en esta comunidad, ubicada en las afueras de Abiyán, la capital del país. Todas las muertes ocurrieron en los primeros dos días del brote.

Costa de Marfil ha enfrentado varias epidemias significativas de cólera desde la década de 1990. La Organización Mundial de la Salud (OMS) clasifica al cólera como una «enfermedad de la pobreza», que prospera en condiciones de saneamiento deficiente y falta de acceso a agua potable. Este año, África ha registrado ocho veces más muertes por cólera que Oriente Medio, la segunda región más afectada.

La situación en África es especialmente crítica, ya que el continente enfrenta los peores impactos del cambio climático y los efectos del fenómeno meteorológico de El Niño. Además, se está experimentando una escasez mundial de vacunas contra el cólera, que son esenciales en los países más pobres.

Ante esta alarmante situación, Kouadio Ekra instó a la población a mantenerse alerta, enfatizando la importancia de consumir agua potable, evitar el agua estancada en las calles y lavarse las manos con regularidad. El gobierno está tomando medidas para controlar el brote y proteger la salud pública.

Sigan el CANAL de Ahora EG en WhatsApp

Fuente: Africanews
Archivado en: Brote de cóleraCosta de Marfil
Mitogo Obiang Abumeyem

Mitogo Obiang Abumeyem

Más noticias

Angélique Kidjo hace historia como la primera artista negra africana en el Paseo de la Fama de Hollywood

Foto: cuidateplus.marca.com

Guinea Ecuatorial inspira a otros países africanos en la erradicación de la enfermedad del sueño

Más leidos hoy

  • Foto: Departamento de Prensa del Gabinete del Primer Ministro

    Guinea Ecuatorial inaugura su primera oficina de información turística en el aeropuerto de Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una delegación del Parlamento Nacional asiste a la 50ª Asamblea Parlamentaria de la Francofonía en París

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consejo Ejecutivo de RAFER se reúne para la apertura oficial de su sede continental en Malabo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

AHORAEG

Noticias de Guinea Ecuatorial al minuto, actualidad de África y el mundo en el portal numero uno de noticias en español de África

Guinea Ecuatorial

  • Malabo
  • Bata
  • Bandera
  • Información sobre Guinea Ecuatorial
  • Contacto
  • Suscríbete
  • Tech

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Economía
  • Salud
  • Deportes
  • Cultura
  • Directivos
  • Empleo
  • Empresa
  • Opinión
  • Petróleo y Gas
  • Turismo
  • Sociedad
  • África
  • Tecnología
  • Videos
  • Suscríbete

© 2023 AhoraEG - Toda la actualidad informativa en Guinea Ecuatorial, África y el mundo por AJT Comunicación.